08 abr. 2025

Cae un sospechoso de formar parte de esquema de estafas con vehículos de lujo

Un hombre fue detenido durante los allanamientos realizados en busca de desbaratar una estructura dedicada a presuntas estafas y tráfico de autos de lujo. Se incautaron también varias evidencias.

detenidos por clonación de vehículos.jpg

El hombre fue detenido y de su poder se incautó una camioneta lujosa.

Foto: Gentileza Policía Nacional

La Policía Nacional informó que este lunes fue detenido un hombre sospechoso de formar parte de una estructura dedicada a estafas y tráfico de autos de lujo, con lo que ya habrían recaudado alrededor de G. 2.000 millones.

Se trata de Jorge Daniel Irala Giménez, quien fue aprehendido en una vivienda de Villa Elisa y de cuyo poder fue incautada una camioneta lujosa, un celular, una tableta, documentos varios, entre otros objetos.

En contacto con Última Hora, el comisario principal Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, señaló que el hombre quedó detenido porque llamó la atención que el rodado incautado fue vendido ya en cuatro ocasiones sin la autorización del propietario original.

Al declarar ante los uniformados, Irala sostuvo que es mecánico y que solo compró el vehículo. No obstante, el comisario dijo que resultó sospechoso porque justo el sábado último el hombre fue hasta una casa de equipamientos de vehículos, a fin de retirarle el sistema de GPS que tenía.

Agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional encabezaron en la mañana de este lunes varios allanamientos en Capiatá, Areguá, Luque y San Lorenzo, en el Departamento Central.

El procedimiento se realizó tras la denuncia del intendente de Itá, Luis Di Martino, quien habría sido víctima de dicha organización, junto a otras personas que también hicieron sus respectivas denuncias.

Nota relacionada: Allanamientos en Central para desbaratar esquema de estafas y tráfico de autos de lujo

Según aseveró López, tienen identificadas a seis personas que serían parte de la estructura, quienes se exponen a ser procesadas por estafa, asociación criminal y tráfico internacional de vehículos lujosos.

El principal sospechoso es Augusto Haseitel, quien sería el cabecilla del grupo y se presume que está operando con su pareja sentimental y un grupo de amigos, quienes alguna vez fueron sus compañeros de trabajo en playas de vehículos del país.

El hombre figura como un conocido presunto clonador de vehículos lujosos y llama la atención que ya fue detenido en agosto de 2019, además de que posee frondosos antecedentes y procesos abiertos por presunta adulteración de vehículos y falsificación de documentos de rodados que ingresaban de manera ilegal al país.

El comisario señaló también a ÚH que lograron comunicarse con el abogado de Haseitel, quien aseguró que su cliente se presentará en las próximas horas para someterse a la Justicia.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).