17 abr. 2025

Cae una de las mayores redes de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

La Policía española desarticuló una de las mayores organizaciones criminales, en cuanto a número de víctimas afectadas, que se dedican en España a la explotación sexual de mujeres de origen latinoamericano, operación que se saldó con la detención de veinticinco personas.

explotación sexual.jpg

Cae una de las mayores redes de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

Foto: Archivo

Solo durante los meses que duró la investigación, más de 500 mujeres, mayoritariamente colombianas, habrían sido explotadas en la ciudad de Málaga (sur de España), según informó la Policía.

Las condiciones de trabajo impuestas por la organización criminal eran abusivas y ponían en grave riesgo la salud de las mujeres. Eran obligadas a trabajar las 24 horas del día, siete días a la semana, aunque tuvieran la menstruación; no podían elegir ni rechazar a ningún cliente o servicio y debían hacerlo sin usar preservativo, lo que ocasionó que varias mujeres contrajeran enfermedades de transmisión sexual.

Además –y para ejercer un mayor control sobre ellas–, eran vigiladas permanentemente mediante cámaras instaladas en los pisos, que solo podían abandonar dos horas al día con autorización previa de las encargadas.

Lea más: Redes de explotación sexual en España se focalizan cada vez más en América Latina

Hay once víctimas liberadas y de las veinticinco personas detenidas, ocho ya ingresaron a prisión. Los agentes clausuraron los cuatro pisos del prostíbulo de la red y realizaron registros domiciliarios en los que se intervinieron 145.338 euros en metálico y 1,2 kilos de cocaína.

La investigación comenzó a partir de tres denuncias a los canales de la Policía española contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.

Con la promesa de trabajar en clínicas de estética

El entramado, que estaba perfectamente estructurado y contaba con un elevado número de miembros, captaba a una parte importante de las víctimas en sus países de origen, principalmente Colombia.

Las mujeres, en una situación de gran precariedad económica, eran engañadas para viajar a España, en muchos casos con una falsa oferta de trabajo en un centro estético que la organización poseía en este país.

Sin embargo, una vez en territorio español, eran informadas de la deuda que habían contraído con los explotadores por la gestión y los gastos del viaje, y advertían a las víctimas de que debían saldar el montante ejerciendo la prostitución, aunque no paraban de incrementar la deuda a través de sanciones y multas injustificadas.

El entramado, que se calcula que tenía un beneficio anual que superaría el millón y medio de euros, también se dedicaba a distribuir sustancias estupefacientes en los pisos que controlaba y obligaba a las mujeres a consumirlas y a fomentar su uso entre los clientes, con el objetivo de que los servicios duraran más tiempo y generar así mayores beneficios, lo que en algunos casos también derivaba en lesiones para las víctimas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.