01 abr. 2025

Caen 30.000 paquetes de cigarrillos fabricados por Tabesa en Argentina

En Puerto Libertad, Argentina, se incautaron 30.000 paquetes de cigarrillos de la marca Eight, producida por Tabacalera del Este SA (Tabesa). La carga que ingresó de contrabando al territorio del vecino país se encontró en el interior de una vivienda particular.

cigarrilos de Tabesa.jpeg

Las cajas de los cigarrillos de la marca Eight estaban cubiertas con bolsas negras.

Foto: Gentileza

Una carga de 30.000 paquetes de cigarrillos de la marcha Eight, producida por Tabesa, cuya fábrica está ubicada en la ciudad paraguaya de Hernandarias, fue incautada de una vivienda ubicada en la localidad argentina de Puerto Libertad, en la región de las Tres Fronteras.

Al parecer, los cigarrillos ingresaron de forma ilegal a Argentina.

El procedimiento se realizó en horas de la noche de este jueves en una operación conjunta desarrollada por efectivos del Grupo Vial Urugua’i, pertenecientes al Escuadrón 13 Iguazú de Gendarmería Nacional Argentina.

Puede interesarle: Gobierno de Estados Unidos incluye a Tabesa en lista de OFAC

La casa allanada por orden emitida del Juzgado Federal de El Dorado estaba ubicada cerca del puesto de la Gendarmería.

cigarrillo de Tabesa.jpeg

Se ordenó el secuestro de la carga de presunto contrabando.

Foto: Gentileza

En el curso del allanamiento, dos hombres, identificados como residentes de la vivienda, dijeron ser los dueños de los cigarrillos que carecían del aval legal correspondiente, constituyendo una violación a la Ley de Código Aduanero.

También puede leer: Columnista colombiano expone cómo cigarrillos de Tabesa inundan su país

Además del presunto contrabando de tabaco, los efectivos de Gendarmería encontraron tres envoltorios que contenían una sustancia vegetal.

Pruebas químicas de campo confirmaron que dicha sustancia era cannabis sativa, más conocida como marihuana.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se procedió al secuestro de la mercadería ilegal y de la droga incautada, cuya cantidad no fue precisada por los intervinientes.

Los dos hombres permanecen en libertad, mientras se sustancia el proceso abierto en la Justicia.

Más contenido de esta sección
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.