06 abr. 2025

Caen en Asunción miembros de una peligrosa banda internacional

La Policía Nacional informó sobre la captura de una pareja de argentinos que serían presuntos integrantes del clan Los Monos, una peligrosa banda criminal que opera a nivel internacional y se dedica al narcotráfico.

Clan de los Monos.jfif

La pareja argentina presuntamente dedicada al narcotráfico fue detenida en Asunción.

Foto: Policía Twitter

En el marco del operativo The Monkey de la Policía Nacional, dos personas fueron detenidas en la madrugada de este jueves en la ciudad de Asunción.

Se trataría de una pareja de argentinos que actúan como operadores logísticos del clan Los Monos, una peligrosa organización criminal dedicada al traslado, acopio y comercialización de estupefacientes a nivel internacional.

Los aprehendidos fueron identificados como Esteban Enrique Rocha, alias Pinky, y Brisa Milagros Leguizamón Ferreyra, en cuyo poder fueron incautados un celular y dinero en efectivo, según informaron desde la Policía Nacional.

https://twitter.com/policia_py/status/1610951372408750089

Los detenidos cuentan con órdenes de captura a nivel internacional y con fines de extradición al vecino país.

Además, de acuerdo con el medio Infobae, se casaron en enero de 2022, cuando ya estaban procesados por narcotráfico y cuya boda terminó con la masacre de toda una familia.

Tras este hecho, que tuvo conocimiento público en el vecino país, la Justicia de Argentina dispuso la detención de Rocha y Leguizamón, pero desde entonces se mantuvieron prófugos.

Intervinieron en el procedimiento para la detención de la pareja narco agentes de la División de Operaciones de Asunción, en conjunto con personal de la Interpol.

Pareja tenía código rojo en Interpol

El comisario Carlos Duré, jefe de la Interpol, explicó que recibieron una solicitud de cooperación desde Argentina con relación a dos personas buscadas por tráfico de drogas y también vinculados a un caso de sicariato.

Asimismo, indicó que los detenidos se habían fugado desde Argentina hace un año y que hace unos tres meses se tenía información respecto a su presencia y que el día de ayer se tuvo visualización y se procedió a la detención.

El alto funcionario detalló que la información recibida señalaba que se trataba de personas peligrosas con código rojo y que el segundo paso que queda, tras la detención, es averiguar si la organización criminal estaría operando en Paraguay. También anunció que esperan identificar a dos o tres personas más con los procedimientos que se realizan.

También explicó que se realizará el proceso de extradición referente a la pareja y que el tercer detenido, de nombre Ignacio Augusto, no cuenta con orden de captura, pero posee antecedentes también relacionados al narcotráfico e ingresó de manera ilegal al país, por lo que no se descarta el hecho de que pueda estar realizando actividades ilegales en el país.

Finalmente, aseguró que harán lo necesario para identificar una mayor presencia en Paraguay de la banda criminal y que aún se deben realizar allanamientos, atendiendo a que la detención fue en la vía pública.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.