09 may. 2025

Caen cuatro policías por supuesto robo de cocaína en Asunción

Cuatro agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional fueron detenidos este viernes por supuestamente robar entre 20 a 30 kilos de cocaína en el barrio San Pablo de Asunción.

policia antinarcoticos descubierta.jpg

Efectivos del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional estarían involucrados en el hecho.

Foto: Captura de circuito cerrado.

Los cuatro agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional fueron detenidos supuestamente por robar dinero en efectivo y tres aparatos celulares, según el informe oficial.

Sin embargo, extraoficialmente se maneja la información que los agentes se habrían quedado con 20 a 30 kilos de cocaína, informó Telefuturo.

El hecho ocurrió el miércoles pasado sobre las calles Incas casi Veteranos de la Guerra del Chaco, del barrio San Pablo, de la ciudad de Asunción, en el cual resultaron víctimas dos personas mayores de edad.

Los mismos ya se encuentran a disposición de la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional y del Ministerio Público.

El comisario César Silguero, director general interino, nombró al comisario Osvaldo Andino como jefe del Departamento Antinarcóticos, en reemplazo del comisario Sergio Insfrán.

Una cámara captó el actuar de los policías

El ministro del Interior, Enrique Riera, manifestó que “la regla es impunidad cero, tolerancia cero a la corrupción”.

Lamentó la situación, porque recordó que hace poco celebraban los exitosos operativos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y en el Departamento de Canindeyú y ahora “por culpa de unos cuantos se pretende manchar a toda la Policía”.

Agregó que los involucrados son el suboficial inspector Blas Arnaldo Medina, el suboficial principal Pedro López Trinidad, el suboficial mayor Fidel Bernal Centurión y el suboficial inspector Carlos Marco Acosta Ortíz.

“Cada vez que encontremos hechos de corrupción dentro de la Policía seremos implacables, de mañana, de tarde y de noche”, agregó.

Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando los policías habrían cometido el hecho.

En ese sentido, Riera explicó que en el circuito cerrado se observa que los agentes sacan de la vivienda una caja y “no cree que sean chipas”. Mencionó que cree que hay “temas de drogas una vez más y que es un cáncer”.

“No tenemos que aflojar. Vamos a seguir amputando brazos para salvar el cuerpo. Seremos implacables”, mencionó.

La intervención fue realizada este viernes por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Asunción.

Las víctimas, quienes tendrían a su cargo un “foco de fumo”, fueron quienes realizaron la denuncia contra los policías.

En la noche de este viernes, una comitiva fiscal-policial se encuentra interviniendo la base de Antinarcóticos ubicada en Lambaré, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.