13 abr. 2025

Cae en San Pedro una furgoneta con mercaderías de contrabando

Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) interceptaron una furgoneta repleta de mercaderías que habrían ingresado sin las documentaciones necesarias al país. El procedimiento se realizó en San Pedro.

Furgoneta con mercaderías.jpg

Agentes de la DNIT interceptaron una furgoneta repleta de mercaderías.

Foto: Gentileza

Durante la noche del miércoles, fue decomisada sobre la ruta PY03, en San Pedro, una furgoneta repleta de verduras, frutas, aceite, embutidos, pañales, mayonesas y otros productos más.

Según los intervinientes, las mercaderías habrían ingresado desde Argentina al país sin las documentaciones correspondientes.

El conductor tenía como destino Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Puede leer: Fiscalía incauta ropas de presunto contrabando por valor de más de USD 1 millón en Villa Elisa

Al respecto, el agente Eligio Alfonso explicó que lograron dar con el rodado tras un trabajo de investigación.

En el vehículo solo iba el conductor y la detención se dio a la altura del kilómetro 163 luego de una persecución.

El conductor tenía como destino Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.