16 abr. 2025

Caen funcionarios de la Dinac implicados en envío de cocaína a Europa

Cinco funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), asignados para cumplir funciones en el aeropuerto Silvio Pettirossi, fueron detenidos al comprobarse su participación en el envío de una carga de cocaína a Madrid, España.

Evidencias incautadas.jpg

Dinero incautado durante el allanamiento a la vivienda de uno de los funcionarios de la Dinac.

Foto: Senad

Cinco funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) fueron detenidos este viernes al comprobarse su participación en el envío de una carga de cocaína a Madrid, España, ocurrido el pasado 11 de octubre.

El fiscal Osmar Segovia explicó a radio Monumental 1080 AM cómo funcionaba el esquema que tenía a estos funcionarios asignados para cumplir funciones en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Segovia recordó que en aquella ocasión quedó detenida una mujer de nombre Eliana Beatriz Cardozo, de 28 años, con 10 kilos de cocaína en una maleta de mano.

“Resultó sospechoso el hecho de que se haya acercado a ella una persona de Migraciones y nos pidieron que querían hacerle firmar un documento que anule su salida del país y eso nos llamó la atención”, especificó el fiscal.

En ese momento surgió en los intervinientes la interrogante de cómo llegó a Migraciones a sellar su pasaporte, ya que primero tenía que pasar por el escáner de control.

Lea más: Paraguaya con cocaína fue detenida en el Silvio Pettirossi cuando intentaba viajar a España

Los investigadores comenzaron a pedir los circuitos cerrados y se percataron de que los funcionarios le hicieron pasar a la mujer sin controlar su maleta.

Sin embargo, Cardozo fue descubierta por un error suyo, al acercarse a un agente de la Senad para preguntar una duda que tenía.

“A ella se la detiene por un error suyo. Ella ya pasó todos los controles y tenía que entrar a la puerta, pero en ese momento ella no observaba las puertas de embarque y se acercó a agentes de la Senad y es revisada de manera aleatoria”, precisó el agente del Ministerio Público.

Uno de los detenidos es gerente de Seguridad Aeroportuaria, otro es supervisor de rayos x, dos desempeñaban funciones como operadores del escáner de rayos x y otro era un funcionario de la Secretaría de Seguridad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La mujer, quien es estudiante del tercer año de la carrera de Derecho, bajó de un taxi y en la entrada del aeropuerto fue recibida por un funcionario de la Dinac.

Los involucrados fueron identificados como: Ramón Isacio Arrúa Fernández, de 51 años; Luis Alberto Servían Zárate, de 41 años; Basilio Darío Rodríguez Hetter, 59 años; Marta Liliana Coronel, de 48 años, y Angelina Bogarín Benítez, de 28 años.

Todos los funcionarios pertenecían al área de seguridad AV-SEC, acrónimo de Aviation Security, y hacen referencia a la seguridad aeroportuaria.

Por otro lado, el fiscal dijo que también allanaron la vivienda del Arrúa Fernández, quien es gerente y el funcionario de mayor responsabilidad en el caso.

En su domicilio encontraron más de G. 200 millones y dólares americanos. Todo el dinero estaba en una mochila con códigos.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.