25 abr. 2025

Caen policías brasileños por intentar desviar contrabando proveniente de Paraguay

Tres policías brasileños fueron detenidos en su país, en Foz de Iguazú, ciudad fronteriza con Ciudad del Este, Alto Paraná, por intentar desviar mercaderías incautadas que están bajo sospecha de contrabando, provenientes de Paraguay.

armas incautadas en opertativo en Brasil.jpeg

Durante los allanamientos se incautaron armas, municiones y dinero, entre otros objetos.

Foto: Gentileza

Durante una operación del Grupo de Acción Especial de Combate al Crimen Organizado (Gaeco), con el apoyo de la Dirección General de Asuntos Internos de la Policía Militar y el Batallón de Policía Militar de Fronteras (BPFron), fueron detenidos tres uniformados este jueves en la ciudad de Foz de Iguazú, en el Brasil.

La operación, denominada Punto de Honor, se inició tras una investigación llevada a cabo por el Núcleo Regional Gaeco, con el objetivo de investigar posibles delitos de malversación, prevaricato, falsedad ideológica y asociación criminal en actuaciones sospechosas.

Según Gaeco, los policías están acusados de desviar bienes incautados, principalmente equipos electrónicos provenientes de Paraguay.

Puede interesarle: Incautan en Brasil más de 800.000 paquetes de cigarrillos paraguayos de contrabando

Además de las detenciones, se cumplieron cuatro órdenes de registro e incautación en domicilios vinculados a los agentes de la policía militar, quienes forman parte del BPFron y operan en la región.

Las órdenes judiciales fueron emitidas por el Tribunal de Cuentas de la Justicia Militar del Estado y ejecutadas en los domicilios de los agentes.

También puede leer: Operación Anemia: Desmantelan red de lavado de dinero entre Brasil y Paraguay

Durante los allanamientos, se incautaron celulares, documentos, dinero en efectivo, bienes y objetos ilícitos en poder de los investigados.

Los tres policías fueron detenidos en flagrancia por posesión ilegal de armas de fuego y municiones, tanto de uso permitido como restringido.

Además, en la casa de uno de ellos se encontró una granada aturdidora.

Más contenido de esta sección
La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es “opcional”.
El estado del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se agrava por una “elevación de la presión arterial”, informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado.
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer.
El Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada por Moscú en septiembre de 2022, condenó a nueve años de prisión al colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas por combatir como mercenario en las filas ucranianas, informó este jueves la Fiscalía General de Rusia.