13 abr. 2025

Caen policías y técnico de Senacsa en megaesquema de abigeato

Detrás del robro de 300 animales vacunos de una estancia de Presidente Hayes se detectó un megaesquema de abigeato que derivó en la detención de 11 personas. Entre de ellas están cuatro policías y un funcionario del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

abigeato 3.png

En total fueron detenidas 11 personas por el caso de abigeato.

Foto: Gentileza.

Tras el robo de unos 300 animales vacunos de la estancia Santa Ana, de la localidad de Cadete Pastor Pando, del Departamento de Presidente Hayes, se activó la operación Sequimur Vestigia, cuya intervención se extendió además a los departamentos de Central, Paraguarí, Concepción, Cordillera y Misiones.

El hecho ocurrió entre el 6 y 8 de octubre; desde entonces, fueron capturadas 11 personas, cuatro de ellas suboficiales de la Policía Nacional, un técnico del Senacsa, un empleado de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el encargado de una estancia, un chofer de camión, un capataz y dos pobladores que participaron del hecho.

Asimismo, hay otras siete personas involucradas con orden de detención.

El comisario Wilson Cáceres, jefe del Departamento de Lucha contra el Abigeato, explicó que los efectivos policiales prestaban servicio en su unidad, uno de ellos era propietario de un trasganado y los demás estaban asignados a un puesto de control que justamente debía verificar el paso de animales.

Lea también: Funcionario municipal de matadero de Paraguarí es detenido por supuesto abigeato

La Policía Nacional identificó a los detenidos, pero no especificó la participación de cada uno. Estos son: Ricardo Coronel Guerrero, Marcial Martínez, Ricardo Zarza Paredes, Teodoro Locatti, Carlos Darío Alvarenga, Jorge Daniel Morínigo, Fernán Valenzuela, Angel Woistschach, Mariano González, Carlos Zarza Martínez y Gilberto Dávalos Zárate.

Ante la falta de resultados en la lucha contra el abigeato en la zona, las sospechas apuntaban a aque los uniformados dejaban pasar los trasganados con animales robados y por este motivo fueron trasladados a otras dependencias, hasta que en el transcurso de la investigación se produjeron las detenciones.

En los siete allanamientos, ejecutados principalmente en establecimientos ganaderos, se incautaron 133 animales vacunos que fueron depositados en carácter de guarda para verificar la legalidad de la tenencia, solo 45 correspondían a la estancia Santa Ana. Así también se decomisaron tres tractocamiones utilizados para el traslado de los bovinos y una camioneta.

Las evidencias consisten, además, en dinero en efectivo, armas de fuego, aparatos celulares y documentaciones.

Más contenido de esta sección
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.