30 abr. 2025

Caen presuntos productos falsificados en CDE

Una gran cantidad de productos falsificados se incautaron este jueves en un procedimiento realizado en Ciudad del Este. La pérdida para los implicados sería de cerca de G. 230 millones.

20160428121954.jpg

Lacoste era otra marca presuntamente falsificada entre lo incautado. Foto: Gentileza.

Se incautó un vehículo de la marca Toyota, modelo Caldina, de color blanco, al mando de William Abel Báez Martínez, informó el periodista de ÚH Darío Arámbulo.

Dentro del rodado había mercaderías presuntamente falsificadas: 20 pares de calzados deportivos de la marca Fila, 25 botines Nike, 96 zapatillas Hawaianas, 30 pares de ballerinas para damas Mulher, 10 pares de zapatillas deportivas Olimpikus, 40 pares de zapatos para hombres, 20 pares de calzados y 15 botines de la marca Adidas.

Dentro de lo incautado había también celulares de las marcas Motorola, Nokia, Samsung, Hyundai, Sony, Huawei, LG y Blu. Todos tenían accesorios y estaban en caja. Otros 20 aparatos estaban desarmados.

El procedimiento estuvo a cargo del personal del Ministerio Público, de la oficina regional de Ciudad del Este, y el Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, liderados por la fiscala Liz Carolina Alfonzo, quien dispuso el traslado de lo incautado a la unidad fiscal mencionada.

Para los comerciantes involucrados la pérdida de estos productos, que serían vendidos en el mercado al precio de los originales, se estima en G. 230.000.000 aproximadamente.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.