07 abr. 2025

Caen tres hombres por presunta violencia familiar: Uno casi arranca los dedos a su hermana

Los casos de violencia familiar o intento de feminicidio no cesan en todo el país. Solo entre este lunes y martes, tres hombres fueron detenidos por hechos similares en Alto Paraná y Central. Uno incluso agredió a machetazos a su hermana, dejándola con profundas heridas en las manos.

Caen hombres por violencia.jpg

Los tres hombres fueron aprehendidos por hechos de violencia familiar.

Gentileza

Agentes de la Policía Nacional detuvieron entre la noche de este último lunes y las primeras horas de este martes a tres hombres denunciados por presunta violencia familiar o intento de feminicidio, dos en Alto Paraná y uno en Luque, del Departamento Central.

El primero está identificado como Roberto Vázquez, de 31 años, quien fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, alrededor de las 19:00 de este último lunes, por haber agredido a su propia madre, una mujer de 55 años, y su hermana, una joven de 24 años.

Vázquez incluso registra varios antecedentes penales por robo, que data del 2010; por homicidio doloso, del 2017, y por hurto agravado, del año pasado, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

De acuerdo con el reporte policial, uniformados de la zona fueron hasta la vivienda de su madre y lo aprehendieron, debido a que recibieron una llamada donde se realizaba un pedido de auxilio.

Al llegar, las víctimas relataron que el detenido había ingresado a la casa trepando la muralla y que extrajo un cuchillo de la cintura, con el cual las amenazó con matarlas, por lo que decidieron dar aviso a la Policía Nacional.

Tanto otros familiares como vecinos del lugar aseguraron también a los intervinientes que el hombre constantemente amenazaba de muerte a las dos víctimas, además de que las maltrata física y sicológicamente.

Durante su aprehensión, el detenido intentó resistirse con el cuchillo, pero finalmente fue reducido y el arma blanca también quedó incautada.

Intervinieron en este caso agentes del Puesto Policial 5 del kilómetro 9 Monday, mientras que la investigación quedó a cargo de la fiscala de turno, Analía Rodríguez.

Hirió a machetazos a su hermana

La segunda aprehensión por un caso similar se registró aproximadamente a las 4:50 de este martes, en una propiedad ubicada en el km 14, lado Monday, a 6.500 metros de la ruta PY02, en la localidad de Minga Guazú, en Alto Paraná.

El aprehendido es Lucio González López, de 54 años, quien con un machete habría provocado profundas heridas en las dos manos de su hermana, de 39 años. A causa de esto, la mujer casi pierde dos dedos, informó también el corresponsal Edgar Medina.

Puede leer: Feminicidio: Hombre mata a puñaladas a su pareja y a su hija en Canindeyú

Un vecino de los hermanos, identificado como Benito Javier Brizuela Santos, de 45 años, denunció el caso a través del Sistema 911, tras lo cual acudieron al sitio agentes de la Subcomisaría 14ª local.

Los uniformados encontraron a González López en el patio de la casa, mostrando una actitud muy agresiva y portando un arma tipo puñal, con la cual intentó evitar ser aprehendido.

Mientras la mujer fue auxiliada hasta el Hospital Distrital de Minga Guazú, donde permanece internada, el supuesto autor logró ser detenido y se incautó de su poder el arma blanca. El caso quedó a cargo de la fiscala Carolina Rosa Gadea.

Amenazó de muerte vía audios

Finalmente, un hombre identificado como Guillermo Gabriel Gómez Frutos, de 37 años, es el tercer detenido. En su caso, contaba con una orden de captura por haber amenazado con asesinar a su ex pareja y a sus hijos, de 4 y 8 años.

El comisario Rodolfo Sánchez, de la Comisaría 3ª de Luque, explicó a través de Monumental 1080 AM que el sábado último el hombre le había enviado un audio a su ex pareja, donde presuntamente la amenazaba con matarla tanto a ella como a sus dos hijos.

Lea también: Epidemia de feminicidios: Autoridades analizan problemática con organizaciones civiles

Ante esto, agentes policiales fueron hasta la casa del sospechoso, en Luque, Departamento Central, pero este les manifestó que supuestamente tenía previsto entregarse ante las autoridades por su cuenta.

Los uniformados se retiraron de su vivienda, pero montaron patrulla por la zona. Aparentemente el hombre pensó que los policías ya no lo estaban vigilando, por lo que salió de la casa y habría intentado huir.

Al percatarse de esto, los intervinientes lo siguieron y finalmente lo aprehendieron en la vía pública de la ciudad de Lambaré. Fue llevado hasta la Comisaría 3ª de Luque, donde quedó a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.