15 abr. 2025

Caen tres supuestos miembros de grupo narco que extorsionaban a un colono

Tres personas, que presuntamente formaban parte de un grupo dedicado al narcotráfico, fueron detenidos tras ser denunciados por un colono en ex Campo 9, quien manifestó haber sido víctima de extorsiones.

detenidos por extorsión

Tres personas acusadas de extorsionar a un colono fueron detenidas en Juan Eulogio Estigarribia. Además, serían integrantes de un grupo criminal.

Foto: Robert Figueredo.

Un colono de Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), del Departamento de Caaguazú, se percató de la existencia de una pista clandestina en su terreno y decidió destruirla. Tiempo después, empezó a recibir amenazas y extorsiones a través de llamadas, donde le exigían el pago de G. 250 millones para dejarlo en paz.

El comisario Luis López, del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, brindó detalles sobre el caso en comunicación con Radio Monumental 1080 AM este viernes.

López señaló que el primero de enero en la comisaria de Juan Eulogio Estigarribia, un colono denunció que visualizó el aterrizaje de una avioneta dentro de su propiedad, en la que realizaba cultivos.

Posteriormente, el productor destruyó la pista clandestina hecha sin su autorización y en adelante empezó a recibir llamadas telefónicas extorsivas, en las que se solicitaban la suma de G. 250 millones por la pérdida ocasionada a un grupo criminal con la destrucción de la pista.

El corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo, señaló que los menonitas residen en la colonia Sommerfeld y son dueños de una extensa propiedad en Araujo-Cue, en el límite entre los departamentos de Canindeyú y Caaguazú.

En la mañana de este viernes se procedió a la detención del principal sospechoso de las llamadas extorsivas además de otras dos personas apuntadas como copartícipes del hecho.

Lea más: Chofer ignoró señales y trató de cruzar túnel prohibido para camiones

“Ciertamente, para nosotros comienza la investigación, creemos también que detrás estarían personas vinculadas al narcotráfico como también a organizaciones criminales”, manifestó el comisario.

El principal sospechoso fue identificado como Ariel Osmar Soligen González, de 36 años. Según las deducciones de la Policía, el detenido cumplía funciones logísticas.

“La persona que tiene que ver los lugares, donde pueden esconderse, hacer la recarga de combustible, donde puedan bajar, es parte de la organización, pero a nivel bajo”, manifestó el comisario Luis López.

Los otros dos detenidos fueron identificados como Víctor Brítez González, de 29 años, y Shirley Maribel Jara Esquivel, de 22 años.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.