24 abr. 2025

Caen tres supuestos miembros de grupo narco que extorsionaban a un colono

Tres personas, que presuntamente formaban parte de un grupo dedicado al narcotráfico, fueron detenidos tras ser denunciados por un colono en ex Campo 9, quien manifestó haber sido víctima de extorsiones.

detenidos por extorsión

Tres personas acusadas de extorsionar a un colono fueron detenidas en Juan Eulogio Estigarribia. Además, serían integrantes de un grupo criminal.

Foto: Robert Figueredo.

Un colono de Juan Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), del Departamento de Caaguazú, se percató de la existencia de una pista clandestina en su terreno y decidió destruirla. Tiempo después, empezó a recibir amenazas y extorsiones a través de llamadas, donde le exigían el pago de G. 250 millones para dejarlo en paz.

El comisario Luis López, del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, brindó detalles sobre el caso en comunicación con Radio Monumental 1080 AM este viernes.

López señaló que el primero de enero en la comisaria de Juan Eulogio Estigarribia, un colono denunció que visualizó el aterrizaje de una avioneta dentro de su propiedad, en la que realizaba cultivos.

Posteriormente, el productor destruyó la pista clandestina hecha sin su autorización y en adelante empezó a recibir llamadas telefónicas extorsivas, en las que se solicitaban la suma de G. 250 millones por la pérdida ocasionada a un grupo criminal con la destrucción de la pista.

El corresponsal de Última Hora, Robert Figueredo, señaló que los menonitas residen en la colonia Sommerfeld y son dueños de una extensa propiedad en Araujo-Cue, en el límite entre los departamentos de Canindeyú y Caaguazú.

En la mañana de este viernes se procedió a la detención del principal sospechoso de las llamadas extorsivas además de otras dos personas apuntadas como copartícipes del hecho.

Lea más: Chofer ignoró señales y trató de cruzar túnel prohibido para camiones

“Ciertamente, para nosotros comienza la investigación, creemos también que detrás estarían personas vinculadas al narcotráfico como también a organizaciones criminales”, manifestó el comisario.

El principal sospechoso fue identificado como Ariel Osmar Soligen González, de 36 años. Según las deducciones de la Policía, el detenido cumplía funciones logísticas.

“La persona que tiene que ver los lugares, donde pueden esconderse, hacer la recarga de combustible, donde puedan bajar, es parte de la organización, pero a nivel bajo”, manifestó el comisario Luis López.

Los otros dos detenidos fueron identificados como Víctor Brítez González, de 29 años, y Shirley Maribel Jara Esquivel, de 22 años.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.