06 may. 2025

Caen unas 4 toneladas de presunta marihuana en Guairá

Unos 4.000 kilos de presunta marihuana fueron decomisados este viernes en la localidad de Mbocayaty, Departamento del Guairá. Esta sería una de las mayores cargas incautadas en la zona.

marihuana2.jpeg

Quedaron detenidos tres hombres tras la incautación de marihuana.

Richart González.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) verifican la carga que estaba siendo transportada en un vehículo de gran porte.

El conductor, identificado como Iginio Brítez (74), dijo a los intervinientes que su carga pesaba cuatro toneladas, pero aseguró que no sabía que se trataba de marihuana.

El hombre quedó detenido junto a Hugo Daniel González (31) y Carlos Almirón García (24), quienes estaban al mando de un automóvil Toyota, modelo IST, que escoltaba la carga.

Se encontraba con ellos una mujer, quien según los agentes intervinientes sería desvinculada del hecho ya que supuestamente subió al rodado por el camino.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El cargamento que iba en un camión Volvo con chapa ADC 945 fue interceptado en inmediaciones de una conocida estación de servicios.

El cargamento tendría un peso de cuatro toneladas.

El cargamento tendría un peso de cuatro toneladas.

Richart González.

El procedimiento se da en el marco de una investigación de la Senad, en coordinación con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Argentina, sobre una estructura del narcotráfico que remesa grandes volúmenes de marihuana procedente de la zona norte del país con destino al país vecino.

Se tienen informes de que el cargamento salió de la zona de Ypejhú y tenía como destino San Ignacio, Misiones, para su posterior paso vía fluvial al territorio argentino.

El peso exacto de la carga aún no fue precisado por los agentes intervinientes; sin embargo, se trataría de una de las mayores incautaciones que se realizan en esta zona.

Más contenido de esta sección
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.