22 feb. 2025

Caetano Veloso abraza a Santiago de Chile con su bossa nova reinventado

Santiago de Chile, 5 nov (EFE).- Quizás por ser considerado uno de los grandes cantautores del siglo o el músico más importante de la escena brasileña, esta noche el público del teatro Caupolicán de Santiago de Chile se vistió de gala para esperar expectante a Caetano Veloso y su nuevo disco “Abraçaço”.

El cantautor brasileño Caetano Veloso se presenta en concierto este 5 de noviembre de 2014, presentando su albúm "Abraçaço", en el Teatro Caupolicán, en Santiago de Chile. EFE

El cantautor brasileño Caetano Veloso se presenta en concierto este 5 de noviembre de 2014, presentando su albúm “Abraçaço”, en el Teatro Caupolicán, en Santiago de Chile. EFE

No falló el artista en la traducción escénica de su ‘abrazazo’ que supuso una comunión perfecta con los asistentes, pues incluso antes de sonar los primeros acordes de “A bossa nova e foda” ya lo esperaban de pie entre aplausos.

Con 72 años y 49 discos editados, el consagrado músico brasileño sigue sorprendiendo con sus creativas producciones musicales, que si bien giran siempre en torno a ritmos de la música popular del país carioca, tienden a mantener una cierta frescura o novedad en la ejecución.

Veloso, sumergió al público en ritmos endiablados con funk melódico, un abraçaço o homem dando pie a que la banda Cé, compuesta por Pedro Sá, Ricardo Días Gomes y Marcelo Callado, mostrase sus credenciales en su terreno.

La joven banda, que con el último álbum ya ha grabado tres temas junto al consagrado artista, merece una mención aparte, pues en el caso de Veloso su música juega un papel principal junto a voz, letra e interpretación.

“Guardo grandes recuerdos de este lugar, es un placer volver a estar aquí Chile”, confesó el músico tras las primeras dosis musicales cargadas de euforia que regaló al público.

Tampoco faltaron las canciones más melancólicas del artista, como “Estou triste”, casi a capella y con un silencio sepulcral de los asistentes o la emotiva historia de “Um comunista”.

Con una guitarra que agonizaba, Veloso contó al público que su cuarto “es el lugar más frío y triste de Río de Janeiro” o que “los comunistas guardaban los sueños”, refiriéndose al guerrillero brasileño Carlos Marighella.

El compositor, ganador de cinco Premios Grammy y un Grammy Latino a la persona del año en 2012, tuvo que salir al escenario en tres ocasiones ante la insistencia del público presente por alargar el espectáculo.

Regaló entonces “Tonada de luna llena”, único tema interpretado en castellano durante el recital, y “O imperio da lei”, recordando por qué su música es representante de Brasil, por su carácter alegre y su ritmo ligero pegadizo.

Caetano Veloso demostró esta noche que tiene licencia para conducir ritmos rápidos de samba, bossa o rock, para transitar a paso lento por la canción melódica o el funk, incluso para mostrar el torso desnudo al público como hizo esta noche primaveral en Santiago de Chile.

Ser considerado por la crítica un artista de la talla de Bob Dylan, Bob Marley, John Lennon o Paul Mc Carney no es un honor fortuito, pues no son los años sino el kilometraje lo que hace de Veloso un artista esencial en directo y aclamado por el público allá donde vaya.

Más contenido de esta sección
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.