16 may. 2025

Caída de avión que transportaba armas deja ocho fallecidos en Grecia

Las fuerzas de rescate desplegadas en el lugar del siniestro del avión de carga Antonov, estrellado el sábado cerca de la ciudad griega de Kavala, en el noreste del país, han localizado dos de los ocho cuerpos de la tripulación, informó un portavoz del Cuerpo de Bomberos heleno.

avión.jpg

Los ocho tripulantes eran ucranianos y todos fallecieron en el accidente, cuyas causas se desconocen por ahora.

Foto: bbc.com.

Al mismo tiempo, continúa la operación para recuperar los seis cuerpos restantes, añadió la citada fuente en una rueda de prensa.

Los especialistas en sustancias químicas que han rastreado la zona del siniestro no han hallado sustancias peligrosas, algo que tranquiliza a las autoridades de la zona, pues por la mañana los drones que analizaron desde el aire el lugar del siniestro habían detectado una sustancia blanca de origen desconocido.

El avión estrellado el sábado por la noche entre los pueblos de Paleochori y Antifilipi era un Antonov AN-12 fletado por una compañía serbia a una aerolínea ucraniana y transportaba 11,5 toneladas de munición de entrenamiento para morteros.

Según informó el ministro de Defensa serbio, Nebojsa Stefanovic, el avión partió a las 20:40 hora local (18:40 GMT) desde la ciudad de Nis hacia Dhaka en Bangladesh, con escalas en Amán y Riad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los ocho tripulantes eran ucranianos y todos fallecieron en el accidente, cuyas causas se desconocen por ahora.

Stefanovic subrayó que la operación era totalmente legal y había contado con la aprobación del ministerio de Defensa de Serbia.

El piloto había informado de un fallo en un motor, por lo que pidió autorización para un aterrizaje de emergencia, lo que finalmente no consiguió al incendiarse el propulsor en cuestión.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.