01 feb. 2025

Caída del sistema de Identificaciones genera espera de más de cuatro horas

Ciudadanos reportaron la caída del sistema de Identificaciones de la Policía Nacional a nivel país, lo que generó una espera de más de cuatro horas para los ciudadanos. Muchos no pudieron ni almorzar.

identificaciones gente.JPG

La caída del sistema de Identificaciones generó esperas de cuatro horas.

Foto: Archivo

La caída del sistema del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional se registró alrededor de las 11:00 y cuatro horas después seguía sin funcionar. Muchas personas no pudieron ni ir a almorzar esperando solicitar o retirar sus documentos, informó NPY.

La situación causó una aglomeración de personas en la oficina central ubicada sobre Boggiani, Asunción.

Lea más: Identificaciones sigue sin insumos y pendientes llegan a 4.000 cédulas

Un ciudadano fue primero hasta la sede de Mariano Roque Alonso y le dijeron que vaya a la central para solicitar antecedentes policiales, pero al llegar se encontró con la misma situación.

Otras personas no pudieron retirar sus documentos, como tampoco solicitar la renovación, ya que no se podía ni gestionar la carga de datos al sistema.

Uno de los afectados explicó que ya se le pasó el almuerzo y que ya iba a merendar no más ya, porque ya eran las 15:30 y llegó a las 11:00.

Falta de insumos

Desde la institución informaron que existe una promesa que esta semana se restablecería la provisión de los insumos faltantes para la impresión de cédulas sin chip para menores de edad, que fue reportada ya desde la quincena de setiembre.

Entérese más: Denuncian excesiva demora para la entrega de cédulas de bebés en Identificaciones

Cerca de 4.000 solicitudes de documentos para menores no pueden ser expedidos por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional desde la primera quincena de setiembre, debido a que la entidad arrastra un problema por la falta de insumos para cédulas sin chip.

El comisario León Almirón, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones, confirmó que la institución atraviesa un faltante de insumos que vienen comunicando desde la quincena de setiembre al Ministerio del Interior, que es el contratante del servicio Consorcio Documentos Electrónicos del Paraguay y el que debe gerenciar para la provisión nuevamente de insumos para cédulas para menores.

También informó que tienen una respuesta que presumiblemente se estaría regularizando la provisión para esta semana, con el propósito de ir evacuando aquellos trámites que quedaron para la impresión de cédulas.

El jefe policial indicó que solo aquellas personas que ingresaron sus solicitudes a finales del mes de agosto podrán contar con sus documentos, ya que aún tenían insumos; sin embargo, las solicitudes ingresadas en la quincena de setiembre aún no podrán ser impresas.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.