22 may. 2025

Caída en la venta de combustibles impedirá aprovechar bajo precio del petróleo

La Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay) informó este martes que las ventas de combustibles cayeron en un 80% en todas las estaciones de servicios, por lo que hasta el momento se cuenta con tanques llenos y no se podrá acceder al bajo precio del crudo.

Combustibles 09 05 2.JPG

Los precios subieron desde este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Durante este lunes, las agencias y portales internacionales dieron cuenta de un fuerte desplome del precio del crudo, incluso en el mercado estadounidense. Sin embargo, hasta ahora, no se maneja que la baja se traslade al mercado nacional.

El gerente de Dicapar, Guillermo Parra, aclaró que la baja del crudo, por el momento, no se puede trasladar a la cadena productiva del sector, debido a que las refinerías cuentan con sus tanques llenos, al igual que el último eslabón –las estaciones de servicio de combustibles–.

Por esta razón, aún no se puede acceder a un precio prácticamente único, que se generó como consecuencia de la pandemia del coronavirus y del paro de actividades económicas casi a nivel mundial.

“Los precios del crudo no se transmitieron a la cadena, ni siquiera a las refinerías; hay una serie de pasos para que esto llegue al mercado”, señaló en comunicación con Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Parra recordó que esta es una cuestión meramente especulativa, pero el hecho concreto es que la situación del crudo lleva un tiempo de esta manera porque la demanda ha caído.

Lea más: Precios se mantienen, pese a caída del crudo

“En Paraguay, las ventas cayeron en un 80%. En la región también se registra una situación similar, entonces estamos con los tanques llenos y las refinerías dejaron de tratar el crudo”, explicó.

Por otro lado, Parra agregó que el desafío a nivel país es mantener las empresas y abastecer la provisión de combustible, debido a la crisis sanitaria.

“Nuestra preocupación es abastecer, deshacerse del stock y tener la posibilidad de comprar más y bajar el precio al público” mencionó.

Asimismo, el gerente de Dicapar aclaro que, si bien hay empresas que especulan los precios bajos del crudo, las empresas de combustible en Paraguay no pueden comprar a futuro ya que lo que se hace es comprar al precio del momento en el que se requiere.

Nota relacionada: Histórico hundimiento del precio del petróleo en valores negativos

El petróleo intermedio de Texas (WTI, en inglés) protagonizó este lunes un desplome histórico del 305% y por primera vez desde que hay estadísticas entró en valores negativos.

El precio del barril estadounidense quedó en USD -37,63, con los comerciantes muy preocupados por una caída en la demanda debido a la pandemia del coronavirus que llevó al colapso del crudo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.