18 abr. 2025

“Caiga quien caiga, se debe investigar”, dice Leite sobre chats de Lalo Gomes

El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.

senador leite.png

Durante la discusión del proyecto de ley, el senador Gustavo Leite fue acusado por sus colegas de promover la normativa para favorecer a un amigo suyo que detiene el 20% de la molienda de caña del país.

Foto: Captura.

El senador colorado cartista Gutavo Leite consideró que se debe celebrar lo que se descubrió con los chats revelados del extinto diputado –también colorado– Eulalio Lalo Gomes. “Le da la oportunidad a la Fiscalía y al Poder Judicial a que caiga quien caiga”, expresó ante los medios en el Congreso.

Sostuvo que no le cabe analizar lo que viene de otra Cámara, ya que los chats del fallecido legislador revelaron conversaciones entre diputados cartistas que intentaron sacar a Óscar Orué de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Leite sostuvo que “cada uno tiene que defender su verdad” y que todos tienen el derecho a defenderse en juicio. “Ojalá vaya por ese camino”, indicó.

Nota relacionada: Diputados de Honor Colorado operaron contra el ministro Orué

Así también, manifestó su preocupación por que, según vio en los chats, la campaña de Mario Abdo Benítez recibió USD 1 millón del mismo Gomes. “No sé si es cierto, se debe investigar”, agregó.

Para el también ex ministro de Industria y Comercio, “Paraguay merece que su Fiscalía y su justicia metan en cana a todos los bandidos”.

Con respecto al silencio del presidente Santiago Peña sobre el tema, señaló que es su derecho por el cargo que ostenta y que “tiene su prerrogativa”.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.