14 may. 2025

Caja bancaria elige nuevas autoridades en medio de intervención

Este martes se realizó la apertura de las mesas receptoras de votos, en las elecciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios de Bancos, Financieras y Afines conocida también como la Caja Bancaria. Las elecciones se dan en medio de una intervención del Banco Central por supuestas irregularidades.

Elecciones en Caja Bancaria.jpg

Jubilados llegan a las mesas de votaciones en las elecciones de la Caja Bancaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó que pasado el mediodía de este martes se realizó la apertura de las mesas receptoras de votos en las elecciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de bancos, financieras y afines (Caja bancaria) que fuera postergada por conflictos internos.

La elección de autoridades se da en medio de una intervención por parte del Banco Central del Paraguay (BCP) por supuestas irregularidades en el manejo de la administración.

Alfredo Florentín, Carlos Benítez, Miguel Oro y Roberto Simeón Núñez son los candidatos a presidir la caja bancaria por el periodo de 2024 a 2027.

Lea más: Candidatos piden nueva conformación de autoridades para elecciones de Caja Bancaria

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el momento, las elecciones se realizan con normalidad, sin incidentes, según afirmaron desde el TSJE.

La elección debió realizarse el pasado 27 de diciembre pero fue suspendida por orden judicial, por la postulación de José Caballero Bobadilla, que en ese momento estaba al frente de la Caja y cuya candidatura fue considerada ilegal.

Le puede interesar: Candidato solicita definición de fecha para elección de Caja Bancaria

Caballero Bobadilla también contaba con varias denuncias por supuestas irregularidades durante su administración, lo que motivó una intervención por parte del Banco Central del Paraguay, que se dio en los primeros días del mes de enero y que sigue en curso.

Se realizaron varias manifestaciones frente al local de la entidad, en las que se revelaron sospechas de millonarios desvíos de fondos, cuya suma se situaría en G. 2,5 billones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).