La Caja Fiscal arrancó el año con noticias no tan buenas. Es que, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda, la previsional pública cerró enero con un déficit del 26%, lo que equivale a un saldo rojo de G. 66.469 millones (USD 11 millones al cambio actual).
El reporte de la institución indica que la Caja Fiscal recibió en enero aportes por G. 191.520 millones, mientras que tuvo egresos en concepto de jubilaciones por G. 257.989 millones, lo que arroja como resultado el déficit mencionado.
Según el documento, solamente los empleados públicos y los docentes universitarios registraron contribuciones mayores a sus gastos, siendo los primeros los de mayor superávit, con G. 33.032 millones (70%). Los de mayor déficit, por su parte, fueron nuevamente los militares, con un registro negativo de G. 39.844 millones (ver la infografía).
Actualmente, la Caja Fiscal paga jubilaciones a un total de 59.807 beneficiarios, de los cuales el 44% son ex maestros, 26,7% ex empleados públicos, 13,6% ex militares, 12,9% ex policías, 2% ex docentes universitarios y el restante 0,8% son ex jueces.

Variación. La Caja Fiscal cerró enero del año pasado, por el contrario al ejercicio vigente, con un leve superávit producto del reajuste salarial que recibieron los aportantes del sector docente y de las fuerzas públicas. Eso tuvo como resultado un importante aumento en los ingresos.
Según el informe de Hacienda, la previsional estatal recibió en el primer mes del 2018 aportes por G. 218.723 millones, mientras que tuvo gastos por G. 218.586 millones, lo que produjo un superávit del 0,1%, lo que equivale a G. 136 millones.
El año anterior todos los sectores registraron contribuciones mayores a sus egresos, a excepción de las fuerzas policiales y militares.
No obstante, al pasar los meses, el resultado se volvió negativo, cerrando el 2018 con un déficit acumulado de G. 644.927 millones (USD 107,1 millones).
Según el informe de la cartera, fueron tres los sectores que cerraron el año pasado con saldos en rojo. Los docentes, con un déficit de G. 292.841 millones; los policías, con G. 350.115 millones; y los militares, con G. 480.088 millones.
Por el contrario, los empleados públicos, profesores universitarios y magistrados judiciales, en conjunto, cerraron con un superávit de G. 478.116 millones, siendo los primeros los de mayores ingresos registrados.