11 abr. 2025

Caja Municipal: “Están equivocados, no me harán callar”, dice diputada Rocío Vallejo

La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, denunció que sufre un amedrentamiento por parte de las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. Alega que le exigen desistir de formular manifestaciones, indicándole un glosario de palabras y expresiones “que no puede pronunciar”. En caso de hacerlo, le amenazaron con accionar en su contra en el ámbito judicial.

Rocio Vallejo_1.jpg

La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo.

Foto: Archivo ÚH.

“¡Están equivocados, no me harán callar!”, afirmó este viernes la diputada por Patria Querida Rocío Vallejo a las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

La legisladora informó que las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal lanzaron un comunicado, por medio del cual, “pretenden construir el relato inverosímil de que la institución no atraviesa por una terrible crisis a consecuencia de administraciones oscuras a lo largo del tiempo”.

Menciona que en dicho comunicado le exigen desistir de formular manifestaciones, indicándole un glosario de palabras y expresiones “que no puede pronunciar” y que si lo hace, podrán accionar en su contra en el ámbito judicial, ignorando por completo “que la Constitución le otorga inmunidad ante estas circunstancias”.

Lea más: Rocío Vallejos pide que se intervenga la Caja Municipal

“Señoras y señores, si el presidente Santiago Peña o la Contraloría General de la República (CGR) no toman acciones contra este desastre financiero y administrativo, el nivel de amenaza irá escalando por parte de un Consejo de dudosa legitimidad”, concluyó.

La diputada Rocío Vallejo presentó un proyecto de resolución ante la Comisión Permanente del Congreso para que se inste al presidente de la República, Santiago Peña, a que intervenga esta entidad, la cual atraviesa una grave crisis financiera.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Vallejo argumentó que unas 220 municipalidades de todo el país adeudan a la Caja Municipal alrededor de G. 130.000 millones, y que no realizan el esfuerzo de ponerse al día ni con demandas judiciales.

La diputada por Patria Querida también criticó que es inexplicable que el Ministerio de Economía siga transfiriendo fondos del Fonacide a las comunas que no están cumpliendo con sus aportes a la Caja Municipal.

La parlamentaria expresó que no se puede esperar la reglamentación de la Superintendencia de Jubilaciones para solucionar el problema de forma urgente.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.