“Parte de la estrategia es volver a capitalizar a la Caja Municipal y operativizar otra vez la cantidad de préstamos, que es fundamental. Se trata de inmuebles ociosos e improductivos, que fueron adjudicados a la Caja por préstamos no cobrados o cedidos por los bancos quebrados, en donde nuestra entidad tuvo depositado dinero”, explicó Venancio Díaz, actual titular de la institución jubilatoria.
El mismo indicó que la venta se realizará de acuerdo a lo que estipula la ley para inmuebles, para garantizar la transparencia y seguridad jurídica a los participantes.
Agregó que al tratarse de una venta mediante concurso público, los participantes pueden presentar ofertas dentro de un proceso abierto y competitivo, asegura la convocatoria dada a conocer por la Caja Municipal.
Al ser una venta institucional, el proceso de adjudicación se maneja con documentación en regla, evitando riesgos legales.
“Al participar, los oferentes estarán apoyando la sostenibilidad del fondo de jubilaciones y pensiones del personal municipal, promoviendo el bienestar social”, indica la convocatoria.
La institución afirma que “este concurso es una excelente oportunidad para inversionistas como para personas interesadas en adquirir bienes con condiciones favorables y respaldo institucional.
fechas claves. La presentación de los sobres para el concurso público de ofertas se iniciará este jueves 20 de febrero y se extenderá hasta el viernes 28 del mismo mes.
La apertura de sobres será el 4 de marzo, a las 08:00 horas, en las oficinas de la Caja, sobre la calle Benjamín Constant 955, entre Colón y Montevideo.
Algunos de los inmuebles en venta incluye un departamento de 232 m2, en el edificio Unión I, en Sajonia, sobre las calles Carlos Antonio López esquina Tomás Romero Pereira, con una base de G. 1.732 millones.
Otra propiedad en venta es un terreno de 1.406 m2, que cuenta con una construcción, que se encuentra en San Ignació Guazú (Misiones), sobre la calle Mariscal López casi la ruta PY01. Tiene una base de venta de G. 877.000 millones.
Otra propiedad tipo baldío, que se encuentra en la ciudad de Luque, en el barrio Ycua Caranda’y, de 360 m2, con una base de venta de casi G. 152 millones.
También se ofertará otro terreno tipo baldío, ubicado en San Lorenzo, sobre las calles Lomas Valentinas casi Madres Paraguayas, que tiene una dimensión de 579 m2, y una base de venta de G. 607 millones.
Diaz aseveró que los 25 inmuebles que se ofertarán se encuentran ociosos y representan gastos extras que, en este momento, a la Caja Municipal les insume muchos recursos, tanto en mantenimiento, como en el pago de impuestos inmobiliarios, así como de los servicios de la Ande y la Essap, además de gastar en el pago de limpieza en el caso de los baldíos.