11 may. 2025

Cajas llenas de títulos y lujos en la casa de Óscar González Daher

Imágenes filtradas del allanamiento interrumpido a la vivienda de Óscar González Daher muestran una gran cantidad de cajas con la descripción de “títulos” y “empresa Príncipe di Savoia SA” -investigada por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito-y también los lujosos vehículos del legislador.

gonzález dáher.png

Cajas encontradas en el interior de la casa del senador Óscar González Daher.

Gentileza

El fiscal René Fernández encabezó el procedimiento fiscal realizado este jueves, el cual fue interrumpido debido a que el senador Óscar González Daher cuenta con fueros parlamentarios.

El allanamiento guarda relación a la investigación de la empresa Príncipe di Savoia SA, investigada por evasión de impuestos, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, por un monto de más de USD 10 millones. La inmobiliaria pertenece -entre otros- al político luqueño.

Leé más: Allanan vivienda de Óscar González Daher

Las imágenes filtradas revelan la gran cantidad de títulos de propiedades que acumula el congresista y su colección de autos lujosos, que se encontraban en la cochera en el momento en que ingresó la comitiva de la Fiscalía.

Óscar González Daher
En el video se observan cajas con la descripción de “título” y empresa “Príncipe di Savoia”.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ya en el 2010, Príncipe di Savoia llamó la atención del Ministerio Público al figurar como titular de decenas de propiedades en estado de evasión de impuestos que eran parte del pedido de prescripción de la deuda que González Daher, entonces presidente del Congreso, solicitó a la Municipalidad de Luque en el 2007.

Los automóviles se encontraban en la cochera del senador Óscar González Daher.

Los automóviles se encontraban en la cochera del senador Óscar González Daher.

Gentileza

La firma estaba asentada en una sociedad anónima formada, además de González Daher, por el juez Juvencio Torres y los hijos del senador, Óscar Rubén González Chávez y María Emilia González Chávez.

Entérese más: Inmobiliaria Príncipe di Savoia ya fue investigada hace 8 años por evasión

El parlamentario es investigado además por una serie de audios filtrados que revelaron un presunto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano que presidía.

Desde hace 18 días que ciudadanos se manifiestan frente a su casa, pidiéndole que renuncia de la Cámara Alta, por contar con procesos abiertos en instancia de la Justicia.

Nota relacionada: Investigan por supuesto lavado de dinero a empresa vinculada a González Daher

Uno de los autos lujosos en la casa del senador Óscar González Daher.

Uno de los autos lujosos en la casa del senador Óscar González Daher.

Gentileza

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.