17 feb. 2025

Cajero asaltado en Sapucái fue cargado un día antes del atraco, afirma jefe policial

La Policía en Paraguarí sigue con la investigación que inició luego del millonario asalto a un cajero del BNF en Sapucái y sospechan que los implicados en este hecho también habrían intentado un atraco similar en Lambaré en agosto del 2023.

Robo de cajero del BNF

Los delincuentes ingresaron con un cabo de acero y una cadena para arrancar el cajero del BNF, que estaba pegado a la Municipalidad de Sapucái.

Foto: Sapucái Digital

Sergio de Voogth, jefe de Investigaciones de Paraguarí, conversó en radio Monumental 1080 AM y dio algunos detalles de la investigación que tienen a cuestas, tras el robo a un cajero del Banco Nacional de Fomento (BNF) ubicado en inmediaciones de la Municipalidad de Sapucái.

Al respecto, dijo que siete a ocho personas participaron en este millonario atraco que ocurrió durante la madrugada del domingo.

En este hecho, un policía que custodiaba la zona fue tomado como rehén. Luego lo dejaron a metros del lugar.

“Él manifiesta que no fue golpeado, pero sí fue amenazado. Le advertían que no haga nada ni llame a nadie”, manifestó el jefe policial e indicó que el oficial estaba en el interior de un vehículo.

A este policía, que estaba de guardia, lo despojaron de su celular y arma reglamentaria.

Sobre el punto, De Voogth especificó que los agentes que van a cubrir ese cajero están en su vehículo o caminando por las inmediaciones.

Igualmente, manifestó que tienen las sospechas de que se trataría de la misma banda que intentó llevar un cajero automático ubicado en el predio de un supermercado en Lambaré, Departamento Central. Eso ocurrió en agosto del 2023.

Por otro lado, le consultaron si la comisaría de la zona no recibió ninguna información de inteligencia referente a algún ataque y dijo que “las alertas son para otras zonas” y que en ese lugar no tienen “ningún tipo de información”.

Lea más: Toma de rehén y robo en Sapucái: Arrancan cajero del BNF y se alzan con más de G. 600 millones

“No había señal (para comunicarse), creo que utilizaron inhibidores en ese momento”, acotó y precisó que el cajero atacado fue cargado un día antes del asalto.

Por ello, los investigadores estiman que los atacantes hicieron un estudio previo.

“Generalmente, se cargan entre G. 650 a G. 700 millones. Los desconocidos se habrían llevado G. 630 millones”, añadió.

En cuanto al tiempo de planificación que la banda habría utilizado para perpetrar el ataque, sostuvo que “es difícil de saber”.

En el robo intervinieron agentes de la Comisaría 13 ª de Sapucái, junto con el Departamento de Criminalística, de Investigación de Hechos Punibles y el Centro de Operaciones Policiales.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.