07 feb. 2025

Cajero asaltado en Sapucái fue cargado un día antes del atraco, afirma jefe policial

La Policía en Paraguarí sigue con la investigación que inició luego del millonario asalto a un cajero del BNF en Sapucái y sospechan que los implicados en este hecho también habrían intentado un atraco similar en Lambaré en agosto del 2023.

Robo de cajero del BNF

Los delincuentes ingresaron con un cabo de acero y una cadena para arrancar el cajero del BNF, que estaba pegado a la Municipalidad de Sapucái.

Foto: Sapucái Digital

Sergio de Voogth, jefe de Investigaciones de Paraguarí, conversó en radio Monumental 1080 AM y dio algunos detalles de la investigación que tienen a cuestas, tras el robo a un cajero del Banco Nacional de Fomento (BNF) ubicado en inmediaciones de la Municipalidad de Sapucái.

Al respecto, dijo que siete a ocho personas participaron en este millonario atraco que ocurrió durante la madrugada del domingo.

En este hecho, un policía que custodiaba la zona fue tomado como rehén. Luego lo dejaron a metros del lugar.

“Él manifiesta que no fue golpeado, pero sí fue amenazado. Le advertían que no haga nada ni llame a nadie”, manifestó el jefe policial e indicó que el oficial estaba en el interior de un vehículo.

A este policía, que estaba de guardia, lo despojaron de su celular y arma reglamentaria.

Sobre el punto, De Voogth especificó que los agentes que van a cubrir ese cajero están en su vehículo o caminando por las inmediaciones.

Igualmente, manifestó que tienen las sospechas de que se trataría de la misma banda que intentó llevar un cajero automático ubicado en el predio de un supermercado en Lambaré, Departamento Central. Eso ocurrió en agosto del 2023.

Por otro lado, le consultaron si la comisaría de la zona no recibió ninguna información de inteligencia referente a algún ataque y dijo que “las alertas son para otras zonas” y que en ese lugar no tienen “ningún tipo de información”.

Lea más: Toma de rehén y robo en Sapucái: Arrancan cajero del BNF y se alzan con más de G. 600 millones

“No había señal (para comunicarse), creo que utilizaron inhibidores en ese momento”, acotó y precisó que el cajero atacado fue cargado un día antes del asalto.

Por ello, los investigadores estiman que los atacantes hicieron un estudio previo.

“Generalmente, se cargan entre G. 650 a G. 700 millones. Los desconocidos se habrían llevado G. 630 millones”, añadió.

En cuanto al tiempo de planificación que la banda habría utilizado para perpetrar el ataque, sostuvo que “es difícil de saber”.

En el robo intervinieron agentes de la Comisaría 13 ª de Sapucái, junto con el Departamento de Criminalística, de Investigación de Hechos Punibles y el Centro de Operaciones Policiales.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.