10 abr. 2025

Cajubi recupera más de USD 6 millones de sus fondos desviados

José Alberto Alderete, director paraguayo de Itaipú Binacional, informó que más de USD 6 millones fueron recuperados de los fondos desviados de la Cajubi. Desde el ente, seguirán trabajando para llegar a la totalidad del monto, que ronda los USD 107 millones.

cajubi.jpeg

En total se desviaron USD 107 millones de la Cajubi.

@itaipuparaguay

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi) recuperó USD 6.524.308 desviados, según informó el director paraguayo del ente, José Alberto Alderete, en conferencia de prensa este lunes.

Comentó que el cheque llegó hasta la Cajubi el pasado viernes. “Esto fue producto de un trabajo jurídico que se está haciendo para recuperar esos USD 107 millones”, subrayó.

Más detalles: Más de 10 millones de dólares de la Cajubi tienen paradero desconocido

Según expresó el director de Itaipú, esa cantidad fue a parar a Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Guatemala, entre 2005 y 2008. Anunció, al respecto, que desde la Binacional seguirán trabajando para recuperar el total del dinero desviado.

Te puede interesar: Condenan a 12 acusados por estafa a la Cajubi

Con este cheque, el dinero recuperado de la caja jubilatoria totaliza USD 17.597.000.

Por otra parte, el presidente de la Cajubi, Julio Romero, explicó que el proceso judicial inició en el 2010. “Los plazos y procedimientos judiciales son distintos a los que querríamos que sea”, admitió.

El cheque fue entregado el pasado viernes.

El cheque fue entregado el pasado viernes.

Gentileza.

Agregó que, en Inglaterra, comprobaron que Marcelo Barone y su esposa, Elizabel Vázquez, señalados como los principales ideólogos de la estafa, desviaron más de USD 40 millones de la Caja de Jubilados. Actualmente, están presos en ese país.

Nota relacionada: Cajubi: Termina el año sin que cerebros sean extraditados

Romero mencionó que el próximo 12 de octubre, en Canadá, el juez de la causa se comprometió a emitir el veredicto final contra Eduardo García, quien administró más de USD 56 millones.

Finalmente, el presidente de la Cajubi indicó que los principales ex administradores fueron condenados y que estos deben resarcir los daños correspondientes por lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.