26 abr. 2025

Cajubi: Siguen procesos judiciales para recuperar fondos desviados

El presidente de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi), Robert Noguera, conversó sobre los esfuerzos que realizan para recuperar los fondos que fueron desviados al exterior.

Cajubi.jpg

Robert Noguera, presidente de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), dio detalles sobre los esfuerzos para recuperar los fondos desviados.

Foto: Itaipú

Robert Noguera, presidente de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre las acciones que realizaron para recuperar el millonario monto que fue desviado de la caja jubilatoria hace años.

El dinero fue a parar de manera irregular a Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Guatemala.

“La caja de jubilaciones administra dinero de todos los afiliados. Por ese motivo, tenemos la obligación de perseguir jurídicamente a todos los responsables de la desaparición de esos montos por el daño patrimonial que causaron a la caja”, expresó.

Dentro de ese marco, tienen diversas acciones realizadas en Paraguay y también en el exterior. “Tenemos un estudio trabajando en Canadá y otro en el Reino Unido”, manifestó.

Se realizaron demandas al daño patrimonial recibido, recurriendo a los tribunales de ambos países.

En el 2019, tribunales de Florida (EEUU) y Canadá emitieron un fallo a favor de Cajubi.

Mencionó que en Canadá se recuperaron aproximadamente USD 27 a 28 millones, mientras que en Estados Unidos, alrededor de USD 6,5 millones.

Lea más: Ex directivos de Cajubi condenados a pagar millonario monto tras desvío de USD 215 millones

Sin embargo, los gastos judiciales y extrajudiciales en el exterior ascendieron a USD 24 millones, dejando un saldo de USD 10 millones a favor de la Caja.

Sobre las medidas que tomaron para no volver a ser víctimas de este tipo de estafa, mencionó que Itaipú estableció una nueva gobernanza para la caja, además de varios niveles de fiscalización y control.

Anteriormente, un Consejo de Administración tomaba todas las decisiones. Una auditoria de Itaipú detectó las irregularidades.

“Desde el 2012 se estableció una Gerencia Ejecutiva que pasó a tomar las decisiones operativas de la Caja y el Consejo quedó a un nivel deliberativo y de aprobación de las grandes decisiones para el funcionamiento de la Caja”, se explayó.

Según las pesquisas, los directivos de la Cajubi habían entregado la millonaria suma al venezolano Marcelo Barone y a su esposa Elisabel Vázquez Galiño, sin ningún documento respaldatorio, para que realizaran inversiones que redituarían ganancias a la institución, lo cual no se produjo.

Con parte del dinero, los Barone adquirieron para sí algunos bienes en Inglaterra y la Justicia logró que se “congelaran” USD 30 millones en activos y bienes que se encuentran en el Reino Unido, y que la Cajubi tiene esperanza de recuperar.

Fueron detenidos en el país europeo con fines de extradición a nuestro país, sin embargo, ya habrían recuperado su libertad, según reveló el fiscal Aldo Cantero.

Este lunes, ex directivos de la Caja de Jubilados fueron condenados a pagar un millonario monto a los aportantes tras el desvío de USD 215 millones. La sentencia fue dictada por la jueza Celia Salinas tras una demanda de reparación de daños.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.