03 feb. 2025

Calamaro celebra sus 60 años con dueto con Rodrigo y documental a la vista

Andrés Calamaro cumple este domingo 60 años, con el reciente lanzamiento de un dueto con el fallecido cantante Rodrigo y a la espera del inminente estreno de un documental sobre la vida del músico argentino, quien formó parte de icónicas bandas como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez.

Andrés Calamarojpg

El cantautor argentino Andrés Calamaro.

Foto: Vanitatis

Calamaro sumó su voz a la del fallecido Rodrigo Bueno, uno de los cantantes de cuarteto más populares de Argentina, para la grabación de Amor Clasificado, tema que será incorporado a una serie de duetos que se están grabando en homenaje a el Potro, quien murió en un accidente en 2000.

El video de esta versión de Amor Clasificado, que amalgama las voces de ambos artistas, fue lanzado el pasado viernes.

El Salmón se prepara en tanto para el estreno a finales de este mes, a través de Star+, el servicio de streaming de The Walt Disney Company, de un episodio de Bios, producido por National Geographic, dedicado al músico argentino.

Nota relacionada: Calamaro vuelve junto a Julio Iglesias y Raphael en su disco Dios los cría

La joven cantante argentina Nathy Peluso ha sido la cronista elegida para guiar este episodio de Bios, en el que el propio Calamaro repasa su trayectoria artística.

Nacido en Buenos Aires el 22 de agosto de 1961, Calamaro saltó a la fama en la década de 1980 como integrante de Los Abuelos de la Nada, banda liderada por Miguel Abuelo, y en la década posterior fue parte del exitoso proyecto musical de Los Rodríguez.

A la par, el cantante, compositor e instrumentista labró su carrera como solista, que incluye una treintena de discos, entre álbumes de estudio, grabaciones en vivo y recopilaciones especiales.

También puede leer: Andrés Calamaro anuncia un nuevo álbum Dios los Cría

En su discografía sobresalen trabajos como Alta suciedad (1997), Honestidad brutal (1999) y El salmón (2000).

Su más reciente disco es Dios los cría, lanzado en mayo pasado y compuesto de versiones de canciones emblemáticas de Calamaro con la colaboración de otros conocidos artistas de la música latina, entre ellos, Alejandro Sanz, que participó en la versión de Flaca.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.