08 may. 2025

Calamitoso estado de la ruta PY01 expone a conductores

La ruta PY01 presenta un pésimo estado, con enormes baches y pozos que ponen en peligro a los conductores. Como solución provisoria y ante la falta de respuestas del MOPC, la Municipalidad de Yaguarón repara el pavimento con hormigón armado.

bache. Ruta py01 png

Sobre la ruta PY01 hay enormes baches que se convierten en trampas mortales para los conductores.

Enormes baches sobre la ruta PY01 exponen a miles de conductores que circulan por el camino, quienes incluso deben pasar al otro carril para evitar caer en uno de los pozos.

Le puede interesar: Schwarzenegger tapó baches de su barrio en California

Si bien el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el órgano encargado del mantenimiento de las rutas, trabajadores de la Municipalidad de Yaguarón iniciaron las tareas de bacheo con hormigón armado, que se realizan con recursos de la Comuna.

El jefe comunal Luis Rodríguez explicó a Telefuturo que decidieron reparar el pavimento como una solución provisoria, para evitar accidentes de tránsito.

Embed

Comentó que enviaron notas a las oficinas del MOPC en Itauguá y Acahay, pero no obtuvieron respuestas por parte de las autoridades.

El mal estado del pavimento ya provocó que varios conductores sufran accidentes de tránsito, algunos de ellos fueron mortales. No solo exponen sus vidas, sino también las de estudiantes y niños que circulan por el camino para ir a sus escuelas.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.