07 abr. 2025

Caldeada sesión de Junta Municipal: Oficialistas niegan debate sobre imputación a Nenecho

Los concejales colorados de Asunción rechazaron cinco veces el debate sobre el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y su imputación por lesión de confianza y asociación criminal. Incluso la Junta Municipal levantó la sesión luego de que ediles opositores se retiraron del recinto a modo de protesta.

Sesión de la Junta Muncipal de Asunción

Los concejales afines a Nenecho Rodríguez impidieron el derecho a debatir sobre la grave imputación contra el jefe comunal.

Foto: Renato Delgado

En la sesión de la Junta Municipal de Asunción no se pudo abrir un debate acerca de la imputación al jefe comunal, Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades en la utilización de los fondos de emergencia Covid-19 para la compra de detergentes y otros productos.

Cinco veces se hizo el pedido ante el pleno y todos ellos fueron rechazados por los concejales oficialistas. Esto generó un ambiente caldeado en la plenaria.

Durante la sesión de los concejales se realizó en paralelo una manifestación de ciudadanos asuncenos, quienes con carteles y banderas paraguayas exigían la renuncia del intendente imputado y la consecuente intervención de su gestión en la Comuna.

Le puede interesar: Juzgado admite imputación contra Nenecho Rodríguez por caso “detergentes de oro”

La colorada disidente, la edil Rossana Rolón, realizó la primera propuesta mediante una minuta sin éxito. Luego, hizo una segunda solicitud para la conformación de una comisión especial que investigue el caso conocido como “detergentes de oro”, pero tampoco prosperó.

Los concejales de la oposición, por su parte, también intentaron abrir el debate, considerando que se trata de un hecho “grave”. Sin embargo, el presidente de la Junta Municipal, César Ceres Escobar, alegó que pasó el tiempo para presentar una minuta.

Rolón volvió a presentar una minuta para debatir sobre otro tema que no tenía nada que ver con los detergentes de oro, logrando tener el acompañamiento de los oficialistas, que fue sobre la inseguridad en el Mercado 4.

Ante la imposibilidad de pronunciar sus críticas o cuestionamientos, los concejales opositores Álvaro Grau (PPQ), Jazmín Galeano (PEN), Fiorella Forestiere (PLRA) y Pablo Callizo (PPQ) se retiraron de la sesión a modo de protesta.

Manifestación en medio de sesión junta municipal de asuncion

Ciudadanos se manifestaron contra la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Renato Delgado

Luego de levantarse la sesión, la concejala Rolón lamentó no tener el acompañamiento de sus colegas oficialistas, los colorados cartistas.

“Se está naturalizando todo el tema de la corrupción y las irregularidades. Tenemos que volver a los valores y aprender a respetar lo que estamos haciendo como autoridades municipales. Respetar el erario público”, afirmó.

Lea más: Detergentes de oro: Los principales puntos de la imputación contra Nenecho Rodríguez

La concejala consideró que si la Justicia actuaba con agilidad, no se iban a perder los G. 500.000 millones de los bonos, “porque a lo mejor ya iba a salir al intendente o se iba a intervenir”, según expresó.

Asimismo, la edil disidente cuestionó no tener tener un plan para mitigar la crisis financiera de la municipalidad y cree que Rodríguez tiene que renunciar al cargo.

El Ministerio Público señaló al jefe comunal como la cabeza de una estructura de simulación de compra de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco del Covid-19, provocando un daño patrimonial de casi G. 2.000 millones.

Ante las irregularidades en torno al manejo de los fondos, el intendente de Asunción fue imputado por lesión de confianza y asociación criminal en la víspera.

Junto con Nenecho Rodríguez, también fueron procesados 10 funcionarios y 11 personas vinculadas a las empresas involucradas en el esquema.

Más contenido de esta sección
Un altercado violento con armas de fuego frente a una discoteca de Ciudad del Este, de Alto Paraná, terminó con una persona fallecida y cuatro heridos. El presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.
Agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, Alto Paraná, lograron la aprehensión de un hombre en flagrancia mientras robaba cables sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón.
Un solitario ladrón asaltó a punta de cuchillo a funcionarias del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, tras ingresar sin obstáculos. La administración prohibió dar detalles hasta el próximo lunes.