16 abr. 2025

Caldeado ambiente en Concepción por marcha contra intendente

Unos 300 ciudadanos de Concepción marchan en la noche de este miércoles pidiendo la renuncia del intendente Alejandro Urbieta, denunciado por una serie de irregularidades en su gestión. Sus seguidores lanzaron varias amenazas, por lo que se vive un ambiente tenso en la ciudad.

marcha en concepcion

Los manifestantes marcharon por las calles de Concepción repudiando la gestión del intendente.

Justiniano Riveros

Con pancartas y banderas, alrededor de 300 ciudadanos recorren las calles de Concepción en la noche de este miércoles, en una marcha que se inició sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo, exigiendo la renuncia del intendente liberal Alejandro Urbieta, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

En su tercer día de manifestaciones, el grupo intentó llegar hasta una de las farmacias pertenecientes al jefe comunal, pero fueron impedidos por cascos azules de la Policía Nacional.

Leé más: Manifestantes exigen la renuncia del intendente de Concepción

Los agentes acompañan la movilización y bloquean las calles que conducen a la casa de Urbieta y de su padre.

Los seguidores del intendente amedrentaron a los manifestantes y lanzaron amenazas contra los comunicadores que hacen la cobertura de los hechos, por lo que solicitaron garantías de seguridad a la Policía y realizaron una denuncia ante el Sindicato de Periodistas.

En el primer día de movilizaciones, Urbieta indicó que accedería al diálogo y no descartó su renuncia al cargo pero posteriormente cambió de idea. Este miércoles, conversó con el obispo de Concepción para pedirle que emita un mensaje pacificador, para aminorar el ambiente caldeado a causa de la división entre ciudadanos.

El lunes, los pobladores realizaron un escrache frente a la vivienda de Urbieta, a quien arrojaron incluso huevos podridos y papel higiénico para exigirle que presente su dimisión. Este martes se registraron incidentes cuando apareció el grupo a favor del intendente y la Policía debió intervenir hasta con balines de goma.

Los ciudadanos denuncian falta de transparencia y de rendición de cuentas sobre la venta del ex Puerto Nanawa. Además, afirman que las calles de la ciudad se encuentran en pésimas condiciones. Otro de los reclamos fue la falta de merienda escolar en las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.