12 may. 2025

Caldeado ambiente en Concepción por marcha contra intendente

Unos 300 ciudadanos de Concepción marchan en la noche de este miércoles pidiendo la renuncia del intendente Alejandro Urbieta, denunciado por una serie de irregularidades en su gestión. Sus seguidores lanzaron varias amenazas, por lo que se vive un ambiente tenso en la ciudad.

marcha en concepcion

Los manifestantes marcharon por las calles de Concepción repudiando la gestión del intendente.

Justiniano Riveros

Con pancartas y banderas, alrededor de 300 ciudadanos recorren las calles de Concepción en la noche de este miércoles, en una marcha que se inició sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo, exigiendo la renuncia del intendente liberal Alejandro Urbieta, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

En su tercer día de manifestaciones, el grupo intentó llegar hasta una de las farmacias pertenecientes al jefe comunal, pero fueron impedidos por cascos azules de la Policía Nacional.

Leé más: Manifestantes exigen la renuncia del intendente de Concepción

Los agentes acompañan la movilización y bloquean las calles que conducen a la casa de Urbieta y de su padre.

Los seguidores del intendente amedrentaron a los manifestantes y lanzaron amenazas contra los comunicadores que hacen la cobertura de los hechos, por lo que solicitaron garantías de seguridad a la Policía y realizaron una denuncia ante el Sindicato de Periodistas.

En el primer día de movilizaciones, Urbieta indicó que accedería al diálogo y no descartó su renuncia al cargo pero posteriormente cambió de idea. Este miércoles, conversó con el obispo de Concepción para pedirle que emita un mensaje pacificador, para aminorar el ambiente caldeado a causa de la división entre ciudadanos.

El lunes, los pobladores realizaron un escrache frente a la vivienda de Urbieta, a quien arrojaron incluso huevos podridos y papel higiénico para exigirle que presente su dimisión. Este martes se registraron incidentes cuando apareció el grupo a favor del intendente y la Policía debió intervenir hasta con balines de goma.

Los ciudadanos denuncian falta de transparencia y de rendición de cuentas sobre la venta del ex Puerto Nanawa. Además, afirman que las calles de la ciudad se encuentran en pésimas condiciones. Otro de los reclamos fue la falta de merienda escolar en las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.