31 ene. 2025

Calé Galaverna critica la pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

El senador colorado Juan Carlos Calé Galaverna criticó este martes a sus colegas que votaron a favor de la pérdida de investidura del liberal Dionisio Amarilla. Dijo que su voto hubiera sido en contra y despotricó contra Enrique Riera.

calé

Juan Carlos Calé Galaverna ocupó una banca en el Congreso desde la caída de la dictadura.

Foto: Cámara de Senadores

“Hubiese votado en contra de la pérdida de investidura”, sostuvo Juan Carlos Galaverna al referirse al caso del ex senador liberal Dionisio Amarilla. El senador colorado estuvo ausente, por problemas de salud, en la sesión extraordinaria realizada por el tema la semana pasada.

Sus críticas alcanzaron a los medios de comunicación y a las bancadas de la Cámara de Senadores que lograron la expulsión de su ex colega. “La prensa no está para gobernar una nación”, refirió.

“Se puso de moda en nuestro país, y es el ritmo marcado por algunos medios de prensa, ser sanguinarios fiscales y jueces del prójimo, dejando totalmente de lado la conducta propia”, manifestó este martes Galaverna, en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

Minimizó la reunión en la que Amarilla estuvo, y cuyas imágenes y audios fueron difundidos, sosteniendo que no se puede criticar a un legislador, y menos condenarlo por uso indebido de influencia, por “ir a tomar un café" con una publicista y un amigo.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Le felicito a Beto (Silvio Ovelar) por haber expuesto su criterio más allá de que los medios se le tiren encima”, expresó sobre el presidente del Congreso, quien en aquella sesión extraordinaria también defendió al liberal.

Dionisio Amarilla estuvo en el ojo de la tormenta por haber estado en una reunión previa al pago realizado a un periodista que investigaba una licitación del Instituto de Previsión Social, con sospechas de irregularidades a favor de la firma SST Security Service Technology SA, vinculada a Óscar Chamorro, amigo del ex senador.

Relacionado: Casos de Amarilla vienen desde su época de administrador de la UNA

Además, el político liberal arrastra sospechas de enriquecimiento ilícito desde el tiempo en que fue mano derecha del rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta.

Por las denuncias en su contra, el Senado decidió expulsarlo el jueves último, con 31 votos a favor de su salida.

Contra Riera

Galaverna también fue abordado sobre su posible candidatura a la presidencia de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Se negó a dar a conocer su decisión final y oficial, asegurando que ni el mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la sabe aún.

Lea también: Enrique Riera: “Honor Colorado está decidido a dar batalla”

Los rumores apuntan a que el antiguo legislador puede ser el candidato de Colorado Añetete, directo oponente de Enrique Riera, candidato de Honor Colorado, contra quien despotricó también por la expulsión de Amarilla.

“Rierita, dando cátedra de moral, de buenas costumbres, como si no hubiese sido el presidente de Acepar en uno de los tantos vaciamientos de esa empresa”, tiroteó.

Lea más: Silvio Ovelar dice que no tiene oportunidad y apoya a Calé para presidir la ANR

Incluso, lo tildó de oportunista y que si salió al paso de la presión mediática de la pérdida de investidura fue porque después de intentar legar a la Junta, apunta a ser candidato a la presidencia de la República. ”Es uno de las famosas putas con escapularios”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.