28 may. 2025

Calé Galaverna: Efraín es el principal conspirador contra el Gobierno

El senador Juan Carlos Galaverna dio a entender que el titular del PLRA, Efraín Alegre, es uno de los conspiradores contra el actual Gobierno. La oposición insiste en el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vice Hugo Velázquez.

calé

Juan Carlos Calé Galaverna ocupó una banca en el Congreso desde la caída de la dictadura.

Foto: Cámara de Senadores

El senador colorado Juan Carlos Calé Galaverna descartó que el titular del Congreso Nacional, Blas Llano, haya realizado reuniones conspiratorias, para llevar adelante el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vice Hugo Velázquez.

“Yo no creo que lo de Llano (la reunión en su taller) haya sido una conspiración. La conspiración tiene otros actores principales”, expresó.

Seguidamente le preguntaron si Efraín es quien impulsa una campaña conspiratoria, Galaverna respondió: “Entre el juego de caliente, tibio o frío, (Efraín Alegre) es tibio hacia caliente”, dijo a los medios de prensa.

Así Galaverna, quien pertenece al mismo movimiento político del jefe de Estado, dio a entender que el principal conspirador es Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Siga leyendo: Calé Galaverna trata de “personajillo de cuarta” y “traidor” a Pedro Ferreira

El parlamentario colorado mantuvo una reunión en Palacio de Gobierno, estuvo con Abdo Benítez, quien soporta una crisis política que se desató a raíz de un acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú.

Dicha acta generó manifestaciones, el inicio de una investigación fiscal, y se habla de un juicio político a Abdo Benítez y a Velázquez, que quedó desactivado con la anulación del acuerdo.

Pero la oposición (Partido Liberal Radical Auténtico- Partido Encuentro Nacional-Partido Patria Querida y Hagamos) insiste en que se realice el proceso y califica el documento como “una entrega de la soberanía” y “traición a la Patria”.

Decidieron presentar ante la Cámara de Diputados dos pedidos de enjuiciamiento, que actualmente no cuentan con los votos necesarios.

Lea más en: Llano niega reunión conspiratoria en su taller e insiste en definir juicio político

En otro momento de la entrevista a Galaverna, le consultaron sobre la conversación que tuvo con Mario Abdo, pero no quiso dar detalles. “Mbaꞌetekopa ajuta amombe’upa peẽme (Cómo voy a venir a contarles todo a ustedes)”, agregó.

Además, reiteró que el ex titular de la ANDE Pedro Ferreira no entregó todos los mensajes y lo calificó de “delincuentillo”. En otro momento, también lo trató de “traidor” y un “personajillo de cuarta”.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.