21 feb. 2025

Calé Galaverna impulsó la expulsión de Kattya González, admite un resignado Silvio Ovelar

El senador Silvio Beto Ovelar confesó que estaba en contra de la destitución de la senadora Kattya González, pero que perdió la pulseada con el ex legislador Juan Carlos Calé Galaverna y tuvo que acatar la posición del movimiento Honor Colorado.

Silvio Beto Ovelar.jpg

El senador Silvio Beto Ovelar confesó que estaba en contra de la destitución de la senadora Kattya González.

Gentileza

El senador más votado de las últimas elecciones y presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, reveló que existió un debate muy fuerte con respecto a la destitución de la senadora Kattya González y que es de público conocimiento que él se opuso, así como otros colegas, contrario a la posición que tuvo el ex legislador Juan Carlos Calé Galaverna, quien es miembro del comando del movimiento.

Lea más: Estudiantes de la UNA repudian actitudes antidemocráticas tras expulsión de Kattya González

Beto indicó a la radio 1020 AM que en otras ocasiones ganó su tesis, pero que en esta oportunidad perdió contra la posición del ex legislador. Sin embargo, consideró que finalmente el tiempo dará la razón a quien la tenga.

Asimismo, dijo que no se quedó solo en su postura y que muchos actores muy importantes lo apoyaron dentro del movimiento, pero fue una decisión dividida a la hora de la votación. “Mi argumentación sobre la reglamentación fue despedazada por el ex senador Galaverna”, indicó.

Ovelar mencionó que no puede dar detalles de la reunión y que la senadora Kattya González sabe en el fondo su parecer. “Hay que entenderla en su situación, yo no querría estar en su pellejo”, agregó.

Entérese más: ¿Quiénes votaron por la expulsión de Kattya González?

Sobre si cree que puede haber un revés en la decisión, dijo que no sabe cuál va a ser el resultado, pero que si fuera ella iría hasta Tanganica a defender su posición. “Ella tiene el legítimo derecho de defender su posición”, señaló.

En cuanto a los escenarios posibles tras la destitución, dijo que se habló a profundidad, pero la decisión se toma en conjunto, caso contrario tendría que abandonar el movimiento.

“En otros momentos me acompañaron, pero ahora perdió mi postura y pese a que no estaba de acuerdo y no estoy de acuerdo, asumí la posición que me exige el equipo. A veces no se hace lo que se quiere, se hace lo que se debe”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.