02 abr. 2025

Calé Galaverna impulsó la expulsión de Kattya González, admite un resignado Silvio Ovelar

El senador Silvio Beto Ovelar confesó que estaba en contra de la destitución de la senadora Kattya González, pero que perdió la pulseada con el ex legislador Juan Carlos Calé Galaverna y tuvo que acatar la posición del movimiento Honor Colorado.

Silvio Beto Ovelar.jpg

El senador Silvio Beto Ovelar confesó que estaba en contra de la destitución de la senadora Kattya González.

Gentileza

El senador más votado de las últimas elecciones y presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, reveló que existió un debate muy fuerte con respecto a la destitución de la senadora Kattya González y que es de público conocimiento que él se opuso, así como otros colegas, contrario a la posición que tuvo el ex legislador Juan Carlos Calé Galaverna, quien es miembro del comando del movimiento.

Lea más: Estudiantes de la UNA repudian actitudes antidemocráticas tras expulsión de Kattya González

Beto indicó a la radio 1020 AM que en otras ocasiones ganó su tesis, pero que en esta oportunidad perdió contra la posición del ex legislador. Sin embargo, consideró que finalmente el tiempo dará la razón a quien la tenga.

Asimismo, dijo que no se quedó solo en su postura y que muchos actores muy importantes lo apoyaron dentro del movimiento, pero fue una decisión dividida a la hora de la votación. “Mi argumentación sobre la reglamentación fue despedazada por el ex senador Galaverna”, indicó.

Ovelar mencionó que no puede dar detalles de la reunión y que la senadora Kattya González sabe en el fondo su parecer. “Hay que entenderla en su situación, yo no querría estar en su pellejo”, agregó.

Entérese más: ¿Quiénes votaron por la expulsión de Kattya González?

Sobre si cree que puede haber un revés en la decisión, dijo que no sabe cuál va a ser el resultado, pero que si fuera ella iría hasta Tanganica a defender su posición. “Ella tiene el legítimo derecho de defender su posición”, señaló.

En cuanto a los escenarios posibles tras la destitución, dijo que se habló a profundidad, pero la decisión se toma en conjunto, caso contrario tendría que abandonar el movimiento.

“En otros momentos me acompañaron, pero ahora perdió mi postura y pese a que no estaba de acuerdo y no estoy de acuerdo, asumí la posición que me exige el equipo. A veces no se hace lo que se quiere, se hace lo que se debe”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.