11 abr. 2025

Calé Galaverna trata de “personajillo de cuarta” y “traidor” a Pedro Ferreira

El senador colorado Juan Carlos Galaverna trató de “personajillo de cuarta” y “traidor” al ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, tras la polémica suscitada por el acuerdo firmado con Brasil sobre la contratación de energía de Itaipú.

calé

Juan Carlos Calé Galaverna ocupó una banca en el Congreso desde la caída de la dictadura.

Foto: Cámara de Senadores

El senador Juan Carlos Calé Galaverna, quien pertenece al mismo movimiento político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, calificó públicamente este martes al ex titular de la ANDE Pedro Ferreira de “traidor” y un “personajillo de cuarta”.

Le puede interesar: Brasil quiere mantener acuerdo sobre Itaipú

Señaló que tanto Ferreira como Fabián Cáceres, quien se desempeñaba como gerente técnico de la eléctrica estatal, fracasaron en la negociación técnica con la Itaipú y Eletrobras, “que habitualmente culmina con éxito desde décadas atrás a esta parte”. Agregó que ahora ambos “se convirtieron en próceres”.

Tras la renuncia de Ferreira como presidente de la estatal, el acuerdo firmado vía Cancillería con el Brasil se dio a conocer, generando todo tipo de reacciones que motivaron la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni; del director de Itaipú, lado paraguayo, José Alberto Alderete; del embajador ante el Brasil, Hugo Caballero Saguier, quien había firmado el acuerdo; y del nuevo presidente de la ANDE, Alcides Jiménez.

Entérese más: Pedro Ferreira sostiene que es nula el acta bilateral sobre Itaipú

Galaverna refirió que el primero en debía asesorar a Mario Abdo Benítez era Ferreira, pero que el mismo se dedicó a grabar “de manera siniestra” las conversaciones con los brasileños. “Es un asunto gravísimo, puede llevar al rompimiento de relaciones y peor todavía traicionando a los suyos”, expresó a la emisora 1020 AM.

Entre otras cosas, señaló que si Pedro Ferreira es reincorporado a la mesa técnica con Brasil, debería “ir desnudo y ser revisado de arriba abajo, para ver si no tiene ninguna grabadora o filmadora”.

Sobre el acta bilateral firmada con el vecino país, el legislador indicó que cualquier convenio puede ser replanteado y que “no sería la primera vez en la historia diplomática del mundo que se pide una revisión de un acta”.

Lea más: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

“No olvidemos que en caso de extremo, y me estoy yendo más allá de lo que la prudencia política recomienda, existen las instancias de arbitraje”, remarcó.

Con el tratado bilateral, rubricado el pasado 24 de mayo, se establecieron nuevos niveles de contratación de la potencia que produce la Itaipú hasta el año 2022. Esto, según argumentos técnicos, era perjudicial para la Administración Nacional de Electricidad.

Finalmente, el Gobierno anunció que iniciará un proceso para pedir la anulación del trato alcanzado, aunque, según medios brasileños, los técnicos de Brasil no desean ceder lo acordado.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.