19 abr. 2025

Calé sobre senadores: “Son seres humanos con errores y aciertos”

El senador colorado, Juan Carlos Galaverna, cumplió 64 años este sábado, como todos los años, organizó una gran fiesta en Ypacaraí. El legislador aprovechó la ocasión para hablar sobre el blindaje a su colega y correligionario, Víctor Bogado, y expresó que los senadores son “seres humanos con errores y aciertos”.

cumple de Cale.jpg

Fiesta de cumpleaños de Juan Carlos Galaverna en Ypacaraí. Foto: José Bogado

El senador colorado, Juan Carlos Galaverna, organiza todos los años una multitudinaria fiesta para celebrar su cumpleaños rodeado de correligionarios, amigos y familiares.

Si bien se esperaba la presencia de unas 10.000 personas invitadas, durante la fiesta se pudo observar entre 3.000 a 4.000 presentes.

      Embed


Entre las autoridades que asistieron este año al cumpleaños de Calé, se resalta la figura del ministro de Salud, Antonio Barrios, hecho que fue valorado por el legislador.

También estuvieron presentes los senadores colorados Oscar González Daher, Julio César Velázquez, Blanca Ovelar, Lilian Samaniego y Derlis Osorio.

Uno de los puntos importantes del discurso brindado por Galaverna fue sobre la decisión de la Cámara de Senadores, que con 23 votos en contra, salvó a Víctor Bogado de ser desaforado e investigado por la Justicia, hecho que causó la indignación ciudadana.

Sobre el punto, afirmó que “ni los 23 (que votaron en contra) son diablos, ni los 22 (que estuvieron a favor del desafuero) somos ángeles”, incluyéndose.

“Somos seres humanos con errores y aciertos. Lo que se trata es de achicar es el margen de errores y agrandar el margen de aciertos”, expresó.

Otro hecho resaltante de la fiesta fue el mensaje grabado por el presidente de la República, Horacio Cartes, para felicitar al senador.

La fiesta se realizó en el local de la cerámica Yoayú, en la ciudad de Ypacaraí. Este año se previó 5 mil kilos de asado a la estaca.

Más contenido de esta sección
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.