11 abr. 2025

Calefacción consume más energía eléctrica que aire frío, aclara titular de ANDE

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró este martes que el uso de la calefacción en los hogares consume mucha más energía eléctrica que los artículos que expiden aire frío, como el aire acondicionado.

calefaccion.jpg

La calefacción consume más energía eléctrica que el aire acondicionado.

Foto: revistaei.cl

Ante el ingreso de la temporada de frío, muchos hogares optan por mantener el ambiente agradable a través del uso de calefacciones o estufas eléctricas.

En ese sentido, el director de la ANDE, Félix Sosa, explicó que el uso de la calefacción eléctrica es mucho mayor en comparación con el uso del aire acondicionado frío. Esto se da también con otros artículos que utilizan el calor.

“El aire caliente sí consume más, como por ejemplo el horno eléctrico consume más que el gas, pero si es a inducción consume un poco menos”, ejemplificó el profesional en contacto con Monumental 1080 AM.

Si bien el consumo de energía eléctrica disminuye en épocas de frío, Sosa recordó que en temporadas de calor el consumo sí aumenta considerablemente por el uso constante del aire acondicionado.

Lea más: Los cuidados ante la ola de frío

Por otra parte, el presidente de la ANDE mencionó que en estos últimos días de frío intenso no se registraron cortes de luz y tampoco se reportaron dificultades.

“En este momento no hay gente sin servicio. Puede ser que haya problemas puntuales, pero no tenemos mayores reportes”, señaló.

Sosa también explicó que, ante esta temporada, se aprovecha que la ciudadanía consume menos energía para realizar el mantenimiento de varias líneas de distribución.

“Estamos realizando instalaciones en varios puntos del país, cambio de transformadores, así como también los mantenimientos. Estamos priorizando mucho el mantenimiento de las líneas de distribución para cuando llegue el calor”, precisó.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.