16 abr. 2025

Calefacción en tiempos de frío ¿Cómo utilizarlo cuando hay un bebé en casa?

Una de las interrogantes más frecuente que tienen los padres en tiempos de frío es el uso de la calefacción, y más aún, cuando los hijos son muy pequeños o en etapa de lactancia ¿Hasta qué punto y cómo usarlo? El doctor Roberto Núñez, pediatra y médico intensivista neonatólogo, comparte algunos consejos claves.

Calefacción.jpg

El uso de calefactores en las habitaciones debe ser con cuidado y bajo la supervisión de un adulto.

Foto: Imagen de ilustración.

Cuando somos padres, la preocupación se multiplica y más aún, cuando las temperaturas bajan y nos llevan a pasar más tiempo encerrados, con mucho abrigo, hasta tener la calefacción encendida por más tiempo.

Pero, ¿hasta qué punto es bueno utilizar la calefacción cuando hay un bebé en casa? Esta pregunta la responde el doctor Roberto Núñez, pediatra y médico intensivista neonatólogo.

En primer lugar, el profesional recomienda colocar la cuna o cama de los bebes lejos del calefactor o fuente de calor, ya que esto podría causarle daños en la piel o hasta muerte súbita.

“Colocar al bebé cerca del calefactor puede causarle problemas como: resfriados, infecciones respiratorias, resequedad en ojos y piel, deshidratación e incluso, muerte súbita”, alerta.

Asimismo, advierte que se debe usar el calefactor a una temperatura moderada, es decir, que la misma no supere los 24° C en horas de la mañana y por la noche, no supere los 20° C.

“Lo ideal es que en el día no sobrepase los 24 °C y que durante la noche no exceda los 20 °C. Por la noche, se recomienda emplearlo entre los 10 y 20 °C, debido a que el bebé duerme abrigado con pijama, sábanas y frazadas”, acotó.

Es importante escoger un calefactor eléctrico y más aún cuando en casa se tenga bebés y niños pequeños.

“Esto en gran parte se debe a que el calor que brindan es más homogéneo. Por otro lado, la mayoría de estos equipos cuentan con termostato para regular la temperatura”, agregó el médico.

Te puede interesar: ¿Qué hacer ante masivos casos respiratorios?

Otro punto a tener en cuenta es la humedad del ambiente al utilizar el artefacto de calor, debido a que la calefacción tiende a resecar el entorno en el que se encuentra.

“Un clima cálido y seco no es saludable para un bebé. Por esta razón, la humedad ideal para el lugar donde esté tu bebé debe ser del 30 al 50%. Cuida que no sobrepase este porcentaje, pues el exceso de humedad favorece la formación de hongos”, acotó, al mismo tiempo de recomendar la ventilación de la habitación cuando él no esté en casa y emplear humidificadores.

Por último, y no menos importante, la hora del baño. A pesar de que en este punto no se utilice el calefactor, es de suma importancia cuidar los ambientes del baño, esto para evitar que los bebés y niños se enfríen.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.