19 feb. 2025

Calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna y AstraZeneca

El Ministerio de Salud dio a conocer este jueves el calendario de vacunación de las segundas dosis contra el Covid-19 de las plataformas Moderna y AstraZeneca. Los vacunatorios seguirán aplicando también los biológicos de Pfizer.

Doctor Héctor Castro.jpeg

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, anunció este jueves durante una conferencia de prensa el calendario para la aplicación de segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Moderna y AstraZeneca.

Las personas que se aplicaron la primera dosis de las plataformas Moderna, hasta el 16 de julio, y AstraZeneca, hasta el 15 de junio, ya podrán completar su esquema de vacunación en los próximos días.

Para tener en cuenta. La cartera sanitaria dividió en dos el esquema de vacunación. La aplicación de segunda dosis en Asunción será diferente a las demás regiones del país.

Moderna

La segunda dosis de la vacuna Moderna en Asunción se aplicará a partir de este sábado, para aquellos que tengan la terminación de cédula del 0 al 4. Continuará el domingo para los que terminen sus documentos de 5 al 8, y el lunes de la próxima semana en 9.

En las demás regiones sanitarias del país se habilitarán solo dos fechas: este sábado para la terminación de cédula del 0 al 4 y el domingo para 5 al 9. En estos casos, el horario de los vacunatorios se extenderá esos dos días desde las 7.00 hasta las 17.00.

5257014-Mediano-1017115283_embed

AstraZeneca

La aplicación de la segunda dosis de la plataforma AstraZeneca en Asunción continuará desde este viernes para las personas cuyos documentos de identidad terminen en los números 0 al 3.

Posteriormente, se hará una pausa entre el fin de semana y el lunes y se reanudará el martes de la próxima semana para aquellos que tengan la terminación de cédula de 4 a 5; seguirá el miércoles para las terminaciones de 6 a 7 y jueves de 8 a 9.

En el resto de las regiones sanitarias del país se harán las inoculaciones con AstraZeneca solo este fin de semana. Este sábado será destinado a personas con terminación de 0 a 4 y el domingo de 5 a 9, de 7.00 a 17.00.

5257015-Mediano-1107220119_embed

Pfizer

El doctor Héctor Castro también indicó que el cronograma de vacunación nacional contra el Covid-19 de la plataforma Pfizer sigue vigente en todo el territorio nacional.

Las personas que recibieron la primera vez este biológico el 22 y 23 de julio se podrán aplicar la segunda dosis este jueves y viernes, respectivamente.

La vacunación de la segunda dosis de Pfizer se concentrará este sábado y domingo únicamente en el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, para aquellas personas que recibieron la primera dosis entre el 24 y 25 de julio.

Aquellos que fueron inoculados el 26 de julio recibirán la segunda dosis este lunes, los del 27 de julio el martes y del 28 de julio el miércoles.

La cartera sanitaria reitera a todos los ciudadanos que deben acudir al vacunatorio donde recibieron la primera dosis, según el horario que está disponible en la página vacunate.gov.py.

5257017-Mediano-270436266_embed

Hayat Vax (Sinopharm) y Covaxin

Asimismo, continúa el proceso de vacunación de la segunda dosis de las plataformas Hayat Vax (Sinopharm) y Covaxin, cuyo intervalo es de cuatro semanas.

El director del PAI mencionó que la aplicación de estos biológico es agendada en los vacunatorios debido a la baja cantidad de personas que quedan pendientes de la inoculación.

Este jueves y viernes se aplicará a las personas sin tener en cuenta la terminación de cédula.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.