10 abr. 2025

Calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna y AstraZeneca

El Ministerio de Salud dio a conocer este jueves el calendario de vacunación de las segundas dosis contra el Covid-19 de las plataformas Moderna y AstraZeneca. Los vacunatorios seguirán aplicando también los biológicos de Pfizer.

Doctor Héctor Castro.jpeg

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, anunció este jueves durante una conferencia de prensa el calendario para la aplicación de segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Moderna y AstraZeneca.

Las personas que se aplicaron la primera dosis de las plataformas Moderna, hasta el 16 de julio, y AstraZeneca, hasta el 15 de junio, ya podrán completar su esquema de vacunación en los próximos días.

Para tener en cuenta. La cartera sanitaria dividió en dos el esquema de vacunación. La aplicación de segunda dosis en Asunción será diferente a las demás regiones del país.

Moderna

La segunda dosis de la vacuna Moderna en Asunción se aplicará a partir de este sábado, para aquellos que tengan la terminación de cédula del 0 al 4. Continuará el domingo para los que terminen sus documentos de 5 al 8, y el lunes de la próxima semana en 9.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En las demás regiones sanitarias del país se habilitarán solo dos fechas: este sábado para la terminación de cédula del 0 al 4 y el domingo para 5 al 9. En estos casos, el horario de los vacunatorios se extenderá esos dos días desde las 7.00 hasta las 17.00.

5257014-Mediano-1017115283_embed

AstraZeneca

La aplicación de la segunda dosis de la plataforma AstraZeneca en Asunción continuará desde este viernes para las personas cuyos documentos de identidad terminen en los números 0 al 3.

Posteriormente, se hará una pausa entre el fin de semana y el lunes y se reanudará el martes de la próxima semana para aquellos que tengan la terminación de cédula de 4 a 5; seguirá el miércoles para las terminaciones de 6 a 7 y jueves de 8 a 9.

En el resto de las regiones sanitarias del país se harán las inoculaciones con AstraZeneca solo este fin de semana. Este sábado será destinado a personas con terminación de 0 a 4 y el domingo de 5 a 9, de 7.00 a 17.00.

5257015-Mediano-1107220119_embed

Pfizer

El doctor Héctor Castro también indicó que el cronograma de vacunación nacional contra el Covid-19 de la plataforma Pfizer sigue vigente en todo el territorio nacional.

Las personas que recibieron la primera vez este biológico el 22 y 23 de julio se podrán aplicar la segunda dosis este jueves y viernes, respectivamente.

La vacunación de la segunda dosis de Pfizer se concentrará este sábado y domingo únicamente en el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, para aquellas personas que recibieron la primera dosis entre el 24 y 25 de julio.

Aquellos que fueron inoculados el 26 de julio recibirán la segunda dosis este lunes, los del 27 de julio el martes y del 28 de julio el miércoles.

La cartera sanitaria reitera a todos los ciudadanos que deben acudir al vacunatorio donde recibieron la primera dosis, según el horario que está disponible en la página vacunate.gov.py.

5257017-Mediano-270436266_embed

Hayat Vax (Sinopharm) y Covaxin

Asimismo, continúa el proceso de vacunación de la segunda dosis de las plataformas Hayat Vax (Sinopharm) y Covaxin, cuyo intervalo es de cuatro semanas.

El director del PAI mencionó que la aplicación de estos biológico es agendada en los vacunatorios debido a la baja cantidad de personas que quedan pendientes de la inoculación.

Este jueves y viernes se aplicará a las personas sin tener en cuenta la terminación de cédula.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.