12 may. 2025

Caleros y mineros de Vallemí cierran acceso a la planta de INC

Trabajadores de minera y calera en el cerro Santa Elena, en Concepción, se manifiestan contra una medida de la Industria Nacional del Cemento (INC) que determinó suspender la actividad en la minera.

MANIFESTACIÓN DE CALEROS.png

Manifestación contra suspensión de la actividad minera y calera en el cerro Santa Elena, en Vallemí.

Trabajadores de la minería y calería del barrio Santa Elena de Vallemí, Departamento de Concepción, iniciaron este miércoles una manifestación en forma indefinida en protesta por una resolución perentoria de la Industria Nacional del Cemento (INC) que suspende la actividad minera y calera en el cerro Santa Elena.

La resolución pretende reubicar a los caleros para la explotación por recomendación de la Coordinación Ambiental de la INC y pretende que se dé en un tiempo de seis meses, tiempo durante el cual deben parar todas las actividades.

Desde este jueves, los afectados cerraron el acceso a la planta industrial de la INC exigiendo diálogo con las autoridades.

Piden plazo de 2 años

“Este jefe anticorrupción de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, Derlis Cáceres, es el que solicitó la suspensión de los trabajos, le pedimos diálogo para llegar a un acuerdo y permitir seguir trabajando, pedimos plazo de 2 años para la reubicación”, denunció uno de los caleros

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Julián Ortiz, minero de la zona, indicó que nadie está ajeno a la reubicación, pero que aseguran que se necesita tiempo. “Estamos 100 familias directamente afectadas, lo que significa más de 1.000 personas sin trabajo; quién se hará responsable por ellas”, destacó.

Los trabajadores esperan diálogo con las autoridades para modificar la resolución, de lo contrario amenazan paralizar la planta.

Más contenido de esta sección
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.