24 feb. 2025

Calidad del aire es insalubre y peligrosa en varios puntos de Central

La organización Aire Paraguay informó este sábado sobre la calidad del aire de acuerdo con mediciones en tiempo real, estableciendo grados de insalubre, muy insalubre y peligroso por zonas de la capital y el Departamento Central, como consecuencia de los incendios forestales a nivel país.

aire contaminado.jpg

Los investigadores refieren que se necesitan medidas de salud pública más eficientes para mejorar la calidad del aire en las ciudades y prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares innecesarios.

Foto: elnuevodiario.com.do.

Según las mediciones de la organización Aire Paraguay, varios barrios de la capital y ciudades del Departamento Central registran un grado de calidad del aire muy insalubre y peligroso, según las últimas mediciones realizadas a las 14.00.

Lea más: Bomberos registran incendios en casi todos los departamentos: “La naturaleza nos pasa factura”

En las zonas consideradas en el grado de peligroso se encuentran Itá Enramada, Acceso Sur, barrio San Pablo, San Roque, Cuarto Barrio y Zarate Isla de Luque.

Asimismo, las zonas muy insalubres son Caacupemí, Villa Morra, Campo Grande, centro de Asunción, Las Mercedes, Mercado 4, barrio Obrero, Bella Vista, Herrera, Zeballos Cué, barrio Policial, Cuarto Barrio, centro de Fernando de la Mora, Tres Bocas y San Luis de Mariano Roque Alonso.

https://twitter.com/aireparaguay/status/1429094081259577347

En el nivel de muy insalubre, se recomienda a grupos sensibles evitar toda actividad física al aire libre y trasladar actividades al interior del país o reprogramarlas, mientras que para el resto de las personas se recomienda evitar actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso.

Le puede interesar: Bomberos reportan 97 focos de incendio en todo el país

En el grado de peligroso, se recomienda a todas las personas evitar actividades físicas al aire libre, en tanto que a los grupos sensibles se aconseja permanecer adentro y mantener un nivel de actividad bajo.

El sitio web muestra los resultados de un sistema de sensores con tecnología láser, creado para la medición de la calidad del aire en el país.

Los sensores miden la densidad de partículas suspendidas en el aire y los valores son procesados en tiempo real, según la normativa NowCast, de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.

El neumólogo José Oviedo, quien habló con un medio local, recomendó el uso de mascarilla N95 y mantenerse hidratado, como también evitar las actividades físicas y no ventilar los espacios cerrados, por el contrario de las recomendaciones contra el Covid-19.

Los bomberos voluntarios registraron esta semana más de 5.000 focos de calor a nivel país, que en su mayoría son incendios, como también reportaron que se tienen incendios en prácticamente todos los departamentos.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.