09 abr. 2025

Calidad del aire se mantiene moderada tras varios días de ser insalubre por el humo

Las últimas mediciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señalan que en varias zonas del país la calidad del aire sigue en niveles moderados. La contaminación ambiental que se registra en gran parte del territorio nacional es debido a los incendios forestales.

cielo en Asunción, humo, contaminación del aire

El cielo de Asunción por semanas estuvo cubierto por una capa densa de humo.

Foto: Renato Delgado

La página del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó que el estado de la calidad del aire este viernes se mantiene en un nivel moderado en varias zonas del país.

Los reportes se actualizan tras la recolección de datos de monitores instalados en puntos estratégicos como el Museo Nacional, Costanera Norte y en ciudades como Villa Elisa, San Lorenzo y Alto Paraná.

Los valores del Índice de la Calidad del Aire (ICA) de la estación de monitoreo ubicada en la zona del Parque Guasu indican 73 (moderado es de 51 a 100).

Hace unos días, la medición llegó a marcar 193, una cifra que determinaba una calidad del aire insalubre y que podía provocar riesgos en la salud de las personas.

Calidad del aire.JPG

Daniel Espinoza

La contaminación que se registra hace semanas es debido a los incendios forestales que afectan al Chaco paraguayo, Bolivia y Brasil.

Lea más: Avión hidrante Hércules iniciaría en breve trabajos en el Chaco

La mejoría en la calidad del aire que respiramos comenzó a sentirse levemente desde este jueves con la incursión del viento sur y algunas lluvias.

Igualmente, se sigue recomendando a los grupos sensibles a reducir las actividades físicas intensas al aire libre.

Ante la difícil situación, el Gobierno de Uruguay cedió un avión hidrante Hércules para combatir los incendios forestales en Paraguay.

La aeronave se instaló en el Chaco y, en una operación durante la noche del jueves, ya realizó su primer lanzamiento de 8.000 litros de agua.

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.