03 feb. 2025

Calidad del aire se vuelve otra vez insalubre a moderada en varios puntos del país

Las mediciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alertan que en varias zonas del país la calidad del aire se encuentra entre insalubre y moderada debido a las brasas y el humo que dejaron los incendios forestales en el Chaco.

Costanera.jpg

Foto de la Costanera de Asunción durante la tarde del martes, con presencia de humo en el ambiente.

Foto: Rodrigo Villamayor

La calidad del aire este miércoles, según la página del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), amaneció con un nivel insalubre en algunas zonas y moderada en otros puntos del país.

Los reportes se van actualizando luego de la recolección de datos de los monitores instalados en puntos estratégicos.

Las últimas mediciones de su estación ubicada en la zona del Parque Guasu, en Asunción, reportan un aviso naranja por un ambiente insalubre, ya que los valores del Índice de la Calidad del Aire (ICA) es de 137.

En la misma situación también está la zona de Itaipú Piscicultura, con un ICA de 108, considerado insalubre para grupos sensibles.

Los otros sensores instalados en la Costanera de Asunción, en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), situada en San Lorenzo; en la Comisaría 13 ª de Villa Elisa, en Itaipú kilómetro 3,5 y la zona de Tati Yupi, Hernandarias, marcan un nivel moderado.

Lea más: Mades intervino estancia donde se originaron incendios en el Chaco

Entre los cuidados, se recomienda a los grupos sensibles reducir las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre y prestar atención a la aparición de síntomas como tos o dificultad para respirar.

Los grupos sensibles comprenden a personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes.

La contaminación que se registra es debido a las consecuencias que dejaron los incendios forestales en el Chaco paraguayo, donde todavía quedan brasas y mucho humo, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Chaco paraguayo.jpg

Panorama en la zona del Chaco paraguayo.

Foto: Alcides Manena

La calidad del aire se puede monitorear en mades.aireparaguay.org.

Viento sur y lluvias podrían ayudar a limpiar el aire

La Dirección de Meteorología anunció el avance de un frente frío al final de la jornada de este miércoles. Esto traería el desarrollo de lluvias con tormentas eléctricas, inicialmente, al sur de la Región Oriental.

Nota vinculada: Paraguay es el país con peor calidad del aire, según monitoreo de EEUU

Ya para el jueves, las precipitaciones y tormentas serán más generalizadas, abarcando a los demás departamentos.

Los vientos irían rotando del sector sur con intensidad moderada y posteriormente se prevé el descenso de la temperatura.

Se considera que los vientos predominantes del sector sur, combinados con las lluvias, pueden ayudar a dispersar el humo presente en el ambiente, mejorando la calidad del aire hacia el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.