02 abr. 2025

Cálido homenaje a Emiliano R. Fernández

A dos años del traslado de los restos de Emiliano R. Fernández, desde Guarambaré hasta el Panteón Nacional de los Héroes, familiares, amigos y músicos se reunieron en el lugar este viernes para rendir un cálido homenaje al artista con una serenata.

Pasados 30 minutos de las 10.00, los “Emilianoré" deleitaron a los presentes con canciones como “Oda pasional”, “La última letra”, “Las siete notas musicales” y “Che la reina” a los familiares y amigos que se hicieron presentes en el Panteón de los Héroes.

Magdalena Fernández, nieta de Emiliano R. Fernández y hermana de Inoncencio Fernández uno de los organizadores del homenaje de este viernes, comentó para ULTIMAHORA.COM su emoción durante este encuentro organizado además por el Jardín de la Cultura de Graciela Abatte.

      Embed

“Este encuentro es una manifestación y una declaración al valor paraguayo de todos estos artistas que están luchando por mantener nuestra identidad y nuestra soberanía”, manifestó.

Emiliano R. Fernández nació en la compañía Yvysunú de Guarambaré el 8 de agosto de 1894 y falleció el 15 de setiembre de 1949.

Sus primeras poesías fueron “Primavera” y “Trigueñita"; y las últimas “Mi Pluma” y “Arasy Memby Tee” (23 de junio de 1949), dedicada a la enfermera yaguarorina Facunda Velázquez.

(Fuente: musicaparaguaya.org.py)

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.