06 abr. 2025

Cálido homenaje a Emiliano R. Fernández

A dos años del traslado de los restos de Emiliano R. Fernández, desde Guarambaré hasta el Panteón Nacional de los Héroes, familiares, amigos y músicos se reunieron en el lugar este viernes para rendir un cálido homenaje al artista con una serenata.

Pasados 30 minutos de las 10.00, los “Emilianoré" deleitaron a los presentes con canciones como “Oda pasional”, “La última letra”, “Las siete notas musicales” y “Che la reina” a los familiares y amigos que se hicieron presentes en el Panteón de los Héroes.

Magdalena Fernández, nieta de Emiliano R. Fernández y hermana de Inoncencio Fernández uno de los organizadores del homenaje de este viernes, comentó para ULTIMAHORA.COM su emoción durante este encuentro organizado además por el Jardín de la Cultura de Graciela Abatte.

      Embed

“Este encuentro es una manifestación y una declaración al valor paraguayo de todos estos artistas que están luchando por mantener nuestra identidad y nuestra soberanía”, manifestó.

Emiliano R. Fernández nació en la compañía Yvysunú de Guarambaré el 8 de agosto de 1894 y falleció el 15 de setiembre de 1949.

Sus primeras poesías fueron “Primavera” y “Trigueñita"; y las últimas “Mi Pluma” y “Arasy Memby Tee” (23 de junio de 1949), dedicada a la enfermera yaguarorina Facunda Velázquez.

(Fuente: musicaparaguaya.org.py)

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.