La agradable velada contó con la participación especial del Ensamble Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), que sumó su talento al de colegas, como los del Ensamble Cultural Formosa, quienes ofrecieron al público guaranias como Mis noches sin ti, Mi dicha lejana, Quiero besar tus manos, Regalo de amor, Recuerdos de Ypacaraí, entre otras composiciones.
El repertorio rindió un cálido homenaje al centenario de este género musical, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el 3 de diciembre de 2024.
“Se pudo sentir que la guarania trasciende fronteras y que inspira aún más allá de las nacionalidades a los artistas y el desarrollo cultural del mundo”, comentó a ÚH María Victoria Sosa, directora general de la OSN, al término del encuentro. Sosa, además, ofreció una charla audiovisual titulada Historia del nacimiento de la guarania , junto a Antonio Valenzuela Pecci, periodista e historiador, biógrafo de José Asunción Flores.
“Esta experiencia de compartir los conocimientos con un público distinto fue muy valiosa. Demostró que el tema de la guarania despierta interés tanto en adultos como en jóvenes”, dijo a su vez Valenzuela Pecci.
Sosa y Valenzuela Pecci compartieron con el público, muchos argentinos descendientes de paraguayos, otros paraguayos residentes en Formosa hace ya mucho tiempo, y otros, simplemente “enamorados” de la guarania, retazos de la historia de su creador y hábilmente transmitidos en una charla, precisa y concisa, con apoyo multimedia.
“Fue una noche de rico intercambio cultural, a través de una charla y concierto, dedicados exclusivamente a la guarania, y en la cual se pudo sentir a este género que trasciende fronteras”, sintió María Victoria Sosa.
La directora también señaló: “Conocimos los diferentes proyectos culturales y artísticos que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura de Formosa, y nos comprometimos a seguir explorando mayores colaboraciones, tanto con su ensamble de arpas paraguayas, como de su recientemente establecido ensamble cultural”.
Antonio Pecci añadió que “despertó en el público una emoción que se tradujo en aplausos y pedidos de bis . Los ejemplares del libro Memorias de José Asunción Flores (Antonio Pecci-Alcibiades González Delvalle) , también atrajo a lectores interesados en conocer más sobre la vida del músico”.
Al término del acto muchos quedaron a conversar, ávidos por saber más. Esta visita fue muy positiva.