07 abr. 2025

Calificadora internacional eleva perspectiva económica de Paraguay a positiva

La calificadora internacional Moody’s comunicó su decisión de elevar la perspectiva económica de Paraguay de estable a positiva, luego de siete años. Sin embargo, menciona la necesidad de mejorar el gasto público y la prevención de lavado de dinero.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que la calificadora internacional Moody’s mejoró la perspectiva crediticia de Paraguay, pasando de estable a positiva.

Desde el Ministerio de Hacienda señalaron que una de las tres calificadoras de riesgos más importantes del mundo, Moody’s, comunicó su decisión de elevar la perspectiva económica del país de estable a positiva, en el marco de la revisión anual de la calificación país 2022.

Asimismo, indicaron que esto representa un paso importante para Paraguay, siendo uno de los pocos países de la región que ha logrado elevar su perspectiva y mantener su calificación en un contexto internacional y nacional de choques externos.

Lea más: Moody’s ratifica calificación y perspectiva de Paraguay

La calificadora menciona que Paraguay mantuvo un fuerte compromiso con la disciplina fiscal, a pesar de haber experimentado varios choques económicos en los últimos años, lo que lo llevó a obtener una posición fiscal prudente y sólida.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1550590792472731648

También espera que Paraguay mantenga su política fiscal prudente, asegurando que la carga de la deuda se conserve moderada, con reformas estructurales que respalden las perspectivas fiscales a mediano plazo y refuercen los marcos institucionales del país.

Entre otras cosas, expresa que la aprobación e implementación de las reformas relacionadas con el sistema de contratación pública, el servicio civil y el fortalecimiento del marco de prevención de lavado de dinero de Paraguay, así como reformas de la Caja Fiscal, mejorarán el perfil crediticio del país y la eficiencia del gasto público, por lo que es indispensable que estas sean aprobadas en el corto plazo.

Le puede interesar: Banco mantiene la calificación de riesgo

Hacienda destaca que Paraguay logró mantener su calificación crediticia con las calificadoras Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s, a pesar de la incertidumbre a nivel mundial, en cuyo contexto muchos países de la región sufrieron reducciones en sus calificaciones y perspectivas respectivamente.

Sobre el punto, habla de que la mejora de la perspectiva podría traducirse en un futuro cercano en un aumento de calificación, logrando alcanzar de esta manera el grado de inversión.

Finalmente, resalta que el impulso crediticio se sustenta en la fortaleza institucional y la gobernabilidad que el Paraguay va ganando y que se encuentran respaldadas por el conjunto de leyes promovidas por el Gobierno como parte de la agenda de reforma del Estado, algunas de ellas ya aprobadas en los últimos años y otras pendientes de aprobación.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.