16 abr. 2025

Call center de IPS solo puede agendar un turno por día en delicadas especialidades

El sistema de agendamiento telefónico del Instituto de Previsión Social (IPS) tiene disponible solamente un turno diario para agendar a pacientes en especialidades como oncología, neurología y otros. El doctor Carlos Morínigo, ex gerente de Salud de IPS, criticó que se priorice la modalidad presencial de citas médicas.

call center ips.jpg

Funcionarios del call center de IPS reciben a diario varias llamadas para agendamiento.

Foto: Archivo ÚH.

El call center del Instituto de Previsión Social (IPS) solo otorga un cupo diario por turno a los asegurados en especialidades como oncología, neurología, sicología, siquiatría, neurodesarrollo pediátrico, entre otros, según la planilla a la que accedió radio Monumental 1080 AM, a través del portal de acceso a la información pública.

Esta situación restringe significativamente el acceso de los pacientes a la atención médica a través de este sistema telemático y obliga a los afectados a recurrir a la forma presencial de agendamiento.

El doctor Carlos Morínigo, ex gerente de Salud de IPS, señaló que durante su gestión intentaron mejorar la eficiencia del sistema, sin éxito.

Sepa más: Call Center del IPS colapsa y en hora pico recibe hasta 1.400 llamadas

Planilla de agendamiento IPS.jpg

Le puede interesar: Trabas para agendar por Call Center y Mi IPS en arranque del turno noche

Reveló que en una especialidad como neurología, un médico tiene un cupo de 7 a 10 pacientes por turno.

Esos lugares se distribuyen en su mayoría a través de agendamientos presenciales, dejando uno o dos lugares para las llamadas telefónicas o los pedidos de turno a través de la aplicación Mi IPS.

Morínigo no descartó que esta situación se dé por un esquema de corrupción instalado en el interior de los centros asistenciales, en el que, supuestamente, funcionarios lucran con los agendamientos.

“Existen aún agendas cerradas en IPS que manejan secretarios y secretarias (de los médicos), y ahí se presta para la corrupción”, expresó.

Esta situación también afecta a alrededor de 80 trabajadores del call center que trabajan por turno, que se ven sobrepasados debido a las llamadas que reciben a diario sin contar con los cupos para agendar.

Según confirmó el ex gerente de Salud, los funcionarios, al verse sobrepasados, derivan las llamadas a personal de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

“Cuando estaban sobrepasados, las llamadas pasaban a 10 funcionarios de Copaco que hacían esa función; a ellos se les brindó un entrenamiento básico”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.